

Secciones
Servicios
Destacamos
Isidro L. Serrano
Jueves, 23 de julio 2015, 12:58
Como en casi todo, la alegría va por barrios y muchas veces resulta imposible contentar a todo el mundo. Hace unos días se conoció que Renfe y Comboios de Portugal había alcanzado un acuerdo y estaban trabajando en un proyecto conjunto para reducir a la mitad el trayecto en tren entre Madrid y Lisboa, que actualmente se hace en algo más de 10 horas.
De acuerdo con la información publicada por los principales medios portugueses hace unos días, los responsables de Renfe y CP «se comprometieron a realizar todas las formalidades necesarias a la concreción de este proyecto en el plazo más corto», eliminando los obstáculos que todavía existen en las líneas lusa y española.
Ypor suerte para Salamanca, una de las principales actuaciones para que esto se produzca es la electrificar el tramo entre Salamanca y Fuentes de Oñoro, en la zona española, y hacer obras en la línea de la Beira Alta, en la parte portuguesa.
De confirmarse este proyecto, y estando por medio las empresas, es más probable que se lleve a cabo bastante antes de que si todo se deja en manos de los políticos. Por que no hay olvidar que en su última visita a Salamanca, la ministra Ana Pastor, durante la campaña de las elecciones municipales, aseguró que en junio estarían finalizados los trabajos de electrificación de la línea entre Medina del Campo y Salamanca y que también estaba «muy avanzado» el proyecto de electrificación de la línea Salamanca-Fuentes de Oñoro y estimó que se licitará antes de verano. Por el momento ni lo uno ni lo otro se ha cumplido, así que el empeño de estas dos empresas de transporte ferroviario podría agilizarlo.
En el otro extremo, aquel en el que se sitúan los perjudicados por las decisiones a otros benefician se encuentra Extremadura, que ve como el proyecto de enlazar Madrid y Lisboa mediante un tren de alta velocidad a través de esa comunidad autónoma se va disipando, pese a la existencia de un acuerdo político para ello.
No es de extrañar que el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, reclamase ayer al Gobierno central que dé una «explicación» por las informaciones que apuntan a un proyecto de un nuevo tren de pasajeros que conectará Madrid y Lisboa a través de Salamanca y no por Extremadura.
En rueda de prensa, Fernández Vara tildó este hecho de «enorme gravedad en el fondo y en las formas», pues se ha hecho «con nocturnidad, alevosía» y sin que el Ejecutivo extremeño tuviera constancia de ello.
Así, anunció que enviará una comunicación a la ministra de Fomento, Ana Pastor, en la que pedirá explicaciones al respecto y solicitará también una reunión con el responsable de Fomento luso para que le informe de dicho proyecto.
«Qué le ha hecho Extremadura a Rajoy, con el Gobierno cómplice de Monago, para recibir tamaño castigo», se preguntó Vara, para quien este anuncio supone «saltarse a la torera» el acuerdo alcanzado en la cumbre de Figueira da Foz para la línea de AVE Madrid-Lisboa a través de Extremadura.
Fernández Vara consideró que la medida afecta al proyecto extremeño pues «no se va a tardar más por un sitio que por otro». «Significa que Portugal no va a construir nada que pase por Extremadura», aseveró
«Ahora entendemos por qué las obras del AVE se pararon y por qué los licitadores que lograron los cuatro grandes tramos que se licitaron el año pasado, están negociando con el Ministerio la recesión de los contratos», señaló.
El presidente extremeño aseguró que «Extremadura a Rajoy le importa un pimiento», pues se acaba la legislatura y no ha invertido «ni un euro» ni ha hecho «nada» en la comunidad, nada más que ha venido en «mítines y para pedir el voto». En su opinión, es el presidente «más nefasto» a los intereses de los extremeños.
No obstante, Vara advirtió de que Extremadura hará del tema ferroviario su «gran batalla».
Publicidad
Francisco González
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.