Borrar
El programa celebró ayer la entrega de premios del concurso de fotografía geológica.
25.000 fósiles al descubierto

25.000 fósiles al descubierto

La agrupación, que actualmente cuenta con 40 estudiantes, profesores y catedráticos, organiza talleres y visitas para dar a conocer todo el material archivado

ISABEL RUBIO

Martes, 26 de mayo 2015, 12:09

«La Sala de las Tortugas de la Universidad de Salamanca cuenta con más de 25.000 ejemplares y nuestra labor es trasladar a los ciudadanos la existencia de este patrimonio que hoy en día casi nadie conoce», explica el presidente de la Asociación Geológica de Amigos de la Sala de las Tortugas Samuel Noval.

La agrupación, que se creó en 2012 a iniciativa de los estudiantes de Geología Diego Alonso y Ana Cristina de Dios, actualmente cuenta con 40 estudiantes, profesores y catedráticos que en los últimos años se han ocupado de la divulgación de la colección de fósiles con distintos eventos en el ámbito universitario.

Para difundir el contenido geológico de la institución, sus componentes realizan talleres y organizan, junto con la Universidad de Salamanca, la Feria de los Minerales y la Semana Geológica, actividad que Noval inauguró ayer con la entrega de premios del primer concurso de fotografía geológica y en la que presentó la nueva junta directiva de la Asociación, que estará formada por el vicepresidente José Manuel Hernández, el tesorero Víctor Ingelmo, el secretario Antonio Polo y el vocal Daniel Benjamín.

Los Amigos de la Sala de las Tortugas también tratan de implicar a los alumnos más pequeños en su proyecto acudiendo a colegios a realizar talleres. Por ejemplo, Noval explicó que «uno de ellos consiste en enlazar minerales con los objetos que usamos en la vida cotidiana».

Actualmente, en el marco de la II Feria de Minerales, promovida por el Espacio de Cultura Científica de la Universidad de Salamanca a través del programa Primavera Científica 2015, la Asociación ha organizado varias actividades de divulgación con las que se pretende dar visibilidad a la Geología.

Según Noval, con las conferencias, proyecciones y talleres que se realizarán «se mostrarán diversos aspectos de la directa relación existente entre la Geología y la sociedad en la que vivimos».

Recursos naturales

Además subraya que «el trabajo del geólogo no sólo tiene que ver con la búsqueda y explotación de recursos naturales, entre ellos el agua, sino también con el mejor conocimiento de los riesgos geológicos para poder paliar los efectos de desastres naturales como inundaciones o terremotos o con el conocimiento de las variaciones que el clima ha sufrido en el pasado para poder interpretar mejor el cambio climático actual».

En el marco de la Semana de la Geología, el profesor de la Usal Gabriel Gutiérrez Alonso impartirá hoy una conferencia titulada Esos otros fósiles, los circones detríticos, y el investigador de la UNED Adán Pérez hablará mañana sobre la relevancia científica de la Sala de las Tortugas. Ambas charlas tendrán lugar en la Facultad de Ciencias a las 17:00 horas y la entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 25.000 fósiles al descubierto