Borrar
El historiador Teófanes Egido abre hoy el ciclo cultural del Colegio de Médicos

El historiador Teófanes Egido abre hoy el ciclo cultural del Colegio de Médicos

La figura de Santa Teresa de Jesús, con motivo del quinto centenario de su nacimiento, protagoniza las actividades hasta el próximo día 23

REDACCIÓN / WORD

Martes, 14 de abril 2015, 12:48

La XIII edición del Ciclo Cultural del Colegio de Médicos de Salamanca se celebrará desde hoy hasta el 23 de abril con la figura de Santa Teresa de Jesús como protagonista, con motivo del quinto centenario de su nacimiento.

El programa está integrado por seis sesiones, distribuidas en cuatro conferencias, un recital poético y visita guiada a Las Edades del Hombre.

Todas las sesiones tendrán lugar a las 19:15 horas en el Salón de Actos del Colegio de Médicos de Salamanca y la entrada será libre para todo el público interesado hasta completar el aforo.

Las conferencias comenzarán hoy con la intervención del catedrático emérito de Historia Moderna de la Universidad de Valladolid, el carmelita descalzo Teófanes Egido, que ofrecerá una charla de temática histórica titulada Santa Teresa de Jesús: su sentimiento familiar.

Teófanes Egido, natural de la localidad salmantina de Gajates, es un destacado especialista en el siglo XVIII, que se ha asomado también a otras centurias, habiendo prestado especial atención a temas como la opinión pública y la oposición al poder, Lutero y las Reformas protestantes, Santa Teresa y San Juan de la Cruz o las relaciones Iglesia-Estado, siendo además uno de los primeros cultivadores de la Nueva Historia Cultural y de la llamada Historia de las mentalidades

La segunda sesión, mañana, contará con la participación de la catedrática de Lengua Española de la Universidad de Salamanca, María Jesús Mancho, que hablará sobre Teresa de Jesús: claves de una Santa escritora.

La segunda semana del ciclo arrancará el lunes 20 de abril con la intervención del profesor de Literatura de la Usal, Javier San José Lera, quien hablará de la relación de Santa Teresa con Fray Luis de León, con una sesión titulada Yo no conocí ni vi a la Madre. Fray Luis de León y la lectura de las obras de Santa Teresa.

El martes 21 será el turno del catedrático de Psiquiatría de la Usal Ginés Llorca Ramón, que ofrecerá una conferencia sobre la enfermedad en Santa Teresa, titulada Las paradojas de la mente.

Las sesiones se clausurarán el miércoles 22 de abril con el recital poético Teresa de Jesús: de poeta a poetas, a cargo del grupo de poesía formado por Isabel Bernardo, Julio de Manueles Jiménez, Miguel García Figuerola, José María Sánchez Terrones y José Manuel Santalla.

Y, con motivo del ciclo cultural, también se ha programado una excursión cultural para colegiados y familiares a la exposición de Las Edades del Hombre, que tiene lugar en Ávila y Alba de Tormes. El coordinador de esta visita guiada, el día 23 de abril, será el catedrático emérito de la Universidad de Salamanca, Eugenio García Zarza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El historiador Teófanes Egido abre hoy el ciclo cultural del Colegio de Médicos