Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Un grupo de mujeres en un aula de un centro de educación de adultos de la región.
La educación de adultos perdió a casi la mitad de sus profesores desde 2010

La educación de adultos perdió a casi la mitad de sus profesores desde 2010

El sindicato SteCyL culpa a los recortes de la Junta del debilitamiento de las plantillas, con solo 97 profesores frente a los 177 de hace cinco años

Ricardo Rábade

Lunes, 9 de febrero 2015, 12:25

Los constantes recortes que han azotado al sistema educativo en sus diferentes niveles también han golpeado con virulencia a un sector especialmente singular del tejido docente, como es la educación de las personas adultas (EPA). El último informe redactado en este sentido por el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Castilla y León (SteCyL) pone de relieve que, a lo largo de los últimos cursos, esta modalidad educativa ha sido la que ha sufrido con más intensidad los recortes del profesorado en sus centros.

SteCyL ejemplifica este preocupante panorama al referirse a la desaparición de los presupuestos de la Junta de las partidas transferidas por la Consejería de Educación, en concepto de convenios y subvenciones a las corporaciones locales y las entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de la educación de adultos.

En el informe sindical salen a la luz datos que irradian un horizonte docente teñido de negros nubarrones por culpa de los recortes. En el curso 2010-11 trabajaban en la provincia salmantina, en el ámbito de la educación para personas adultas en centros públicos, un total de 110 profesores, de los que 74 tenían dedicación a tiempo completo y 36 a tiempo parcial.

Sin embargo, la evolución ha sido muy negativa a lo largo de los últimos cursos, dado que durante el pasado periodo lectivo 2013-2014 el número de profesores que impartían clases en el sector público eran únicamente 64, de los que 60 desarrollaban su quehacer docente a tiempo completo, y los cuatro restantes a tiempo parcial. Es decir, globalmente se ha experimentado una espectacular caída del 41,8% en el número de docentes desde 2010-2011, es decir, 46 profesores menos.

En términos ponderadosconsiderando dos docentes a tiempo parcial por uno a tiempo completo el porcentaje de caída ha sido del 32,6%.

En el caso concreto de los centros privados donde también se ofrecen enseñanzas dirigidas a las personas adultas, la evolución ha seguido los mismos negativos derroteros. En el curso 2010-2011 el número de profesores que formaban a personas adultas ascendía a 67 en la provincia salmantina, 11 de ellos a tiempo parcial y 56 a tiempo completo. El curso pasado 2013-2014 tan solo se contabilizan 33 profesores, es decir, 34 menos, lo que equivale a una disminución real del 50%y una caída ponderada del 38%.

En términos absolutos, sin embargo, la comparación entre los cursos 2010-2011 y 2013-2014 resulta sangrante, dado que se ha perdido a casi la mitad de los profesores especializados en la formación de personas adultas, pasando de 177 (110 en centros públicos y 67 en privados) a únicamente 97 (64 en centros públicos y 33 en privados). Es decir, un desplome cercano al 50%. A escala regional, el número de puestos docentes que se han perdido sobrepasa los 600.

Además y como consecuencia de los recortes, la EPA ha pasado a centrarse, casi exclusivamente, en la obtención de la titulación básica, así como en la formación para el desarrollo de las competencias básicas, la preparación para las pruebas de acceso a ciclos de formación profesional y la obtención de certificados de profesionalidad. Es decir, lo que en la terminología docente se denominan las enseñanzas formales.

Al mismo tiempo, dejaron de ofertarse las enseñanzas técnico-profesionales en aulas taller y de iniciación profesional, así como las enseñanzas de carácter no formal, como la animación sociocultural, con pérdidas de 2.400 y más de 20.000 alumnos respectivamente en toda Castilla y León. Y aunque las enseñanzas de carácter formal incrementaron su alumnado en más de 9.000 en dicho periodo, el saldo final arroja una pérdida total de 12.000 alumnos en el conjunto de la Comunidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La educación de adultos perdió a casi la mitad de sus profesores desde 2010