Borrar
Víctor Manuel Blázquez García, en la calle Libreros.
«La música es un arte que te aporta sensaciones increíbles»

«La música es un arte que te aporta sensaciones increíbles»

Asegura que encuentra «mil motivos» para estudiar la música, ya que «potencia la creatividad y fomenta muchos valores»

Jorge Holguera Illera

Viernes, 21 de noviembre 2014, 12:42

Víctor Manuel Blázquez García, es profesor de dulzaina en la escuela de Dulzainas de Macotera, en Salamanca y en Alba de Tormes. Es un virtuoso de este instrumento. Como músico forma parte del grupo Adobe de Macotera, otro de Ávila, denominado Filigranas. También es parte de Dulzainísimo, un grupo dedicado a música de concierto con dulzaina. Además estudia Saxofón en el Conservatorio de Salamanca.

Mañana es Santa Cecilia, patrona de los músicos. ¿Qué significa para ti la música?

La música es un modo de vida, que está presente cada día. Es mi trabajo, responsabilidad y a la vez en mi disfrute. Es un arte del que disfrutar trabajando. Es un no parar pero que te aporta sensaciones increíbles.

¿Cuáles son esos aportes?

Te abre puertas a sensaciones que no te puedes imaginar de otra manera, de poder crear música, de poder tocar un instrumento; como maestro, de ver la evolución de los alumnos, que es una gratificación para uno mismo. Aparte de eso, te aporta experiencias inolvidables y grandes amigos con los que compartes muchísimas cosas.

¿Por qué recomendarías a los niños que estudien música?

Puedes encontrar cien mil motivos para estudiar música. Porque potencia la creatividad, porque los niños aprenden a tener una responsabilidad de ensayo y trabajo, a ver el resultado no a corto plazo. En música no hay nada a corto plazo, sino a medio y largo plazo. Aprender a estudiar música con cierta asiduidad, aprender a disfrutar de eso en grupo. Ver que al final el trabajo no es sólo individual, dependes de los demás, y los demás dependen de ti, y eso fomenta muchísimos valores en los niños y en los que no son tan niños. Aporta modales a la hora de enfrentarse al público, ayuda a perder el miedo escénico y genera responsabilidad. A parte de disfrute.

¿Está suficientemente valorada la música en nuestro país?

Obviamente no, somos todavía un poco medievales en ese aspecto. Otros países si nos llevan ventaja en estas cosas. Entiendo que la cultura musical en España no está tan valorada como debería, aislando mi caso, yo me siento arropado. Generalmente el reconocimiento del músico como tal, a día de hoy, está en decadencia, como pasa en otras profesiones. Ahí falta mucha educación musical.

¿Qué destacarías del ámbito de la música en Salamanca?

Hablaría de la música tradicional, que lleva muchos años latente y que no nace, es como que no refunda. A día de hoy estamos trabajando bastante duro en que esto vuelva a resurgir, desde el estudio y desde el trabajo. Con todo el respeto, el trabajo bien hecho de los propios alumnos e intérpretes de música tradicional

¿Es un momento de florecimiento de la música tradicional aquí?

Desde la música tradicional y más en concreto, desde la música tradicional que le corresponde a la parte de la música interpretada con dulzaina y el propio estudio del instrumento, podríamos decir que sí. Por ejemplo desde el trabajo que hacemos en Macotera, algo que hacemos en Salamanca, en incluso en Alba, que empezamos hace poco. A dar valor al instrumento desde el estudio, la continuidad y el trabajo, por y para el instrumento, porque no hay otra forma.

¿Cuál es la presencia de la dulzaina en la provincia?

Como provincia siempre ha estado arraigada a la parte este de la provincia, la tierra de Peñaranda y de Alba de Tormes, sobre todo. Como provincia sigue arraigada a las tradiciones populares de la zona, a parte del trabajo que podamos tener en las escuelas de sacarlo de la tradiciones y llevarlo a cualquier otro evento, conciertos u otro aspecto que se pueda abordar.

¿Y en la capital?

Creo que está un poco olvidada, actos organizados en los que la dulzaina este presente se contaría con los dedos de las manos.

¿Tiene algún proyecto nuevo?

Tenemos un proyecto que está tranquilo que está surgiendo poco a poco, es un tipo música folck con saxofón, con clarinete, guitarra y percusión. Es un cuarteto que tenemos en mente y poco a poco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «La música es un arte que te aporta sensaciones increíbles»