![La violencia de género, un problema que preocupa a la mujer rural](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201410/18/media/cortadas/Imagen%20DSC_0028--575x323.jpg)
![La violencia de género, un problema que preocupa a la mujer rural](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201410/18/media/cortadas/Imagen%20DSC_0028--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MaríA Jesús Gurtiérrez
Sábado, 18 de octubre 2014, 13:49
La violencia de género es uno de los problemas que preocupan a las mujeres rurales y por ello, la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comarca de Peñaranda abordarán hoy esta cuestión en una charla en la que participará el subteniente Bermejo y una abogada de Adavas. Una cuestión que les preocupa en gran medida y que ya el pasado año fue tratada en el encuentro que celebraron, por estas fechas, en la localidad de Cantaracillo.
En ese momento fueron cuatro profesoras de las especialidades de Psicología, Sociología y Derecho de la Universidad de Salamanca y de la Universidad Pontificia de Salamanca las que realizaron una exposición sobre la mujer rural desde distintas perspectivas para, a continuación, hablar sobre la igualdad de oportunidades, la prevención contra la violencia de género y cómo actuar en el caso de presenciar algún hecho relacionado con la violencia.
Aquel encuentro, como el que hoy tendrá lugar en El Campo de Peñaranda, es uno de los que realiza la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comarca de Peñaranda a lo largo del año, destinándose el del mes de octubre a celebrar el Día de la Mujer Rural, fecha que se conmemoró el pasado día 15, festividad de Santa Teresa de Jesús -que es la patrona de las labradoras, y por lo tanto de todas las mujeres que viven en los pueblos-, pero que esta agrupación siempre traslada a un fin de semana para facilitar la asistencia de un mayor número de socias.
Hay que señalar que esta federación está formada por once asociaciones de mujeres, que corresponden a los municipios de Tordillos, Ventosa del Río Almar, El Campo de Peñaranda, Cantaracillo, Cantalapiedra, Tarazona de Guareña, Cantalpino, Arabayona de Mógica, Villoruela, Encinas de Abajo y Calvarrasa de Abajo; y que cada año celebra el Día de la Mujer Rural en una localidad diferente. «Antes siempre teníamos el encuentro en Peñaranda de Bracamonte, pero había personas de algunos pueblos que no podían ir, por lo que propuse que fuera rotativo y así, al menos, hay una mayor participación, porque siempre del pueblo donde se celebra van más personas, ya que algunas son muy mayores y les resulta más difícil desplazarse», explica Benita Chamoso, presidenta de la federación.
Para Chamoso estos encuentros son muy importantes, «porque nos vemos las caras, nos ayudan a conocernos mejor, a compartir experiencias y a tratar temas que realmente son importantes y que nos incumben a todos, como es el caso de la prevención de la violencia».
En esta ocasión, está previsto que al encuentro de hoy acudan entre 90 y 95 personas, «entre las que habrá algún hombre», señala la presidenta, quien asegura que también se invita a los diputados de zona tanto del PP como del PSOE, que «siempre nos suelen acompañar» e incluso el año pasado también se sumaron a ellos los dos diputados del área de Bienestar Social.
Otra de las cuestiones que preocupan en gran medida a la mujer rural, y así lo trasmite Benita Chamoso, como portavoz de este colectivo de mujeres, -que es esencial en la vida de los pueblos- es la falta de trabajo «tanto para las mujeres como para sus hijos». Por ello, esta mujer -con una gran experiencia a sus espaldas, pues fue alcaldesa de su pueblo, Villoruela, de 1987 al 1991- considera que las instituciones -tanto provincial como regional- deberían «darse cuenta de que las mujeres del mundo rural, y también del urbano, no somos un número en fechas puntuales, sino que se debe trabajar para que las mujeres consigan formarse» para acceder a un puesto de trabajo. Por ello, pide que «se escuche a las mujeres, que tienen mucho que contar».
Y aboga por políticas o programas que ayuden tanto a las mujeres como a sus hijos a poder permanecer en sus municipios y eviten que tengan de emigrar de la provincia para poder trabajar en otros lugares, luchando de esta forma con la despoblación que día a día afecta a más localidades por la falta de trabajo.
De nada sirve, cuenta Benita Chamoso, tener varias carreras o realizar numerosos estudios, si al final los jóvenes no se pueden quedar en sus lugares de residencia.
Por todo ello, esta mujer incansable que lucha por los derechos del sector al que representa ha llamado a múltiples puertas y últimamente se ha puesto en contacto con Carmen Quintanilla, miembro del Congreso de los Diputados, porque «es una diputada que trabaja por las mujeres jóvenes y mayores. He hablado con ella telefónicamente, pero me gustaría hacerlo en persona, algo que no descarto», afirma.
Encuentro provincial
Por otro lado, Benita Chamoso también comenta que está preparando ya un nuevo encuentro, pero que en esta ocasión quiere que participen en él todas las asociaciones de mujeres de la provincia de Salamanca, por eso se celebrará en la capital charra. La fecha elegida para el mismo será en torno al 8 de marzo, día en el que se conmemora a la mujer trabajadora.
Por último, hay que recordar que el acto que se celebrará hoy en El Campo de Peñaranda dará inicio a las doce y media del mediodía, con la llegada de los autocares que llevarán a las mujeres y algún hombre de las localidades que pertenecen a la Federación de Asociaciones de Mujeres; para asistir a la una de la tarde a una eucaristía, con la que cada año se inician los encuentros.
Al finalizar la misa, y si el tiempo lo permite, está prevista una visita a la localidad para posteriormente participar en una comida de confraternidad. Ya por la tarde tendrá lugar la charla sobre prevención de violencia y un posterior coloquio, que suele ser bastante animado; para acabar la jornada con baile.
De esta forma, con actividades lúdicas y educativas, las mujeres de la comarca de Peñaranda de Bracamonte pasarán una jornada en la que se pondrán sobre la mesa diversas cuestiones que les preocupan, a la vez que tendrán tiempo para divertirse con vecinas de los municipios cercanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.