![La cal aumenta los problemas de agua en Canillas, Rollán y Calzada de Don Diego](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201409/03/media/cortadas/CAL2--660x371.jpg)
![La cal aumenta los problemas de agua en Canillas, Rollán y Calzada de Don Diego](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201409/03/media/cortadas/CAL2--660x371.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
T. NAVARRO / WORD
Miércoles, 3 de septiembre 2014, 12:07
Los alcaldes de Canillas y Rollán, Alberto Hernández y Leonardo Bernal respectivamente, denuncian que la situación en la que se encuentran las tuberías de su municipio debido al «exceso de cal es cada vez más insoportable y lo peor es que nuestros Ayuntamientos no disponen del dinero suficiente para proceder a los constantes arreglos que hay que llevar a cabo y mucho menos a ver como nuestros vecinos se quedan sin electrodomésticos o tienen que gastar muchísimo dinero anual en cambiarlos». También la alcaldesa de Calzada de Don Diego reconoce que los vecinos se «quejan por la cal», pero considera que no hay que crear «alarma social, ya que el agua pasa todos los controles sanitarios».
Tal y como ya diera a conocer el PSOE hace unos días ante un pleno celebrado en la Diputación, «hace once años, concretamente en el 2003 y ante los problemas de potabilidad de agua en algunos municipios de la comarca de Salamanca como Calzada de Don Diego, Canillas y Rollán, La Salina aprobó y ejecutó, siete años después, un abastecimiento conjunto para los tres municipios». El agua se capta en Calzada de Don Diego y es distribuida a Canillas y a Rollán.
La obra, tal y como indicó el diputado socialista Francisco Martín del Molino, se aprobó en 2003 y se ejecutó siete años después «lo que una vez más deja ver la falta de interés de los responsables políticos», añadía.
El Grupo Socialista ha denunciado en varias ocasiones, «si bien el agua era potable, la gran cantidad de cal en el agua hace, primero que el agua no sea de gran calidad, aunque si potable, que produzca averías en los electrodomésticos y que por este motivo sea deseable que se busquen soluciones alternativas, como desincrustadores, nuevos sondeos o lo que es más sencillo la ejecución del plan aprobado por la Junta de Castilla y león de abastecimiento margen izquierda de Almenara. Ninguna de las tres propuestas ha sido tenida en cuenta o al menos ninguna se ha puesto en práctica».
La situación en estos momentos es de tuberías en mal estado, averías en la red e importantes averías en los electrodomésticos domiciliarios. Muchos de los domicilios tienen descalcificadoras pero eso solo alivia los problemas puntuales pero no los problemas globales.
Durante bastantes días de este verano en los municipios citados y tal y como muestran los alcaldes «ha habido graves problemas de abastecimiento de agua, es verdad que en Rollán más importantes».
Del Molino aseguró que «los tres Ayuntamientos al margen del color político de cada corporación ponen la mejor voluntad en solucionar el problema y en dotar de la mayor calidad de agua posible a sus vecinos, pero la grave situación de la red de abastecimiento de agua hace que el problema importante solo pueda ser solucionado por una solución global, en la que los Ayuntamientos colaboren pero la Diputación también los ayude a ellos».
En este sentido, el diputado socialista también afirmó «la supresión en los últimos años del plan de renovación de redes hace que muchos Ayuntamientos no hayan podido ejecutar obras que por otra parte son necesarias en la red de agua, por lo que pedimos que la Diputación estudie la situación y elabore un plan conjunto con los Consistorios que empiece por la renovación de redes y continúe por la mejora de calidad del agua», finalizaba.
La Diputación
Por otra parte el diputado de Medio Ambiente, José Prieto, puso de manifiesto que «yo no soy técnico para asegurar las medidas que hay que poner, pero de lo que si se y estoy seguro al cien por cien es lo que la Diputación de Salamanca está haciendo por intentar paliar los problemas de abastecimiento de agua potable de esos tres municipios».
Lo primero que hicimos fue poner un sistema de abastecimiento conjunto que ha costado casi medio millón de euros y elaborar un pliego de condiciones para el abastecimiento entre las que se encuentra la cantidad de agua que se les suministra según el número de habitantes que haya en cada municipio, intentando que ese abastecimiento en cuanto a la analíticas se refiere cumpla con las normas».
Luego en uno de los pueblos, concretamente en Rollán, «se le está suministrando una cantidad de litros de agua que prácticamente dobla lo que en el proyecto técnico se había elaborado, se ha comprobado que hay fugas y que es lo que ocasiona que este gasto sea desmesurado y a partir de ahí es el pueblo el que tiene que verificar esas circunstancias y sobre todo ser responsable de en que se gasta el agua».
«Nosotros desde La Salina intentamos que se trate a todos los pueblos de la provincia de la misma forma, ni a esos se le trata peor ni a otros mejor, nuestro deber es tratarlos a todos de la misma manera y por supuesto ayudarlos en la medida de nuestras posibilidades por lo que siempre hemos estado a su disposición para escucharlos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.