

Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Viernes, 27 de junio 2014, 11:55
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Salamanca ha admitido el 70%de las sugerencias presentadas por ciudadanos y colectivos al proyecto de reforma del parque de La Alamedilla, presentado hace casi dos meses. Durante este tiempo, todos los interesados han podido conocer los cambios previstos para el parque a través de la página web del Consistorio y enviar sus sugerencias al correo electrónico de la institución o presentarlas en la propia sede consistorial.
En medio aún de la incertidumbre sobre la construcción o no del aparcamiento subterráneo en la avenida de Comuneros, la Comisión de Fomento del Ayuntamiento dio ayer un paso más para lograr la tan ansiada reforma del espacio verde más emblemático de la ciudad. De las 31 sugerencias presentadas, se han admitido e incluido en el proyecto unas 22, en algunos casos con matizaciones, como ocurre, por ejemplo, con la petición realizada por la asociación Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio acerca de las estatuas del parque.
Esta organización solicitó en su escrito de alegaciones a la propuesta inicial, que se recuperaran y dotaran de protagonismo todas las esculturas que en el año 1963 el Ayuntamiento de Salamanca encargó al escultor Agustín Casillas. Se trataba de las representaciones de la diosa Diana cazadora y del rapto de Europa, una figura tendida de mujer, una pareja de ciervos y la obra anónima Victoria (Casillas se encargó de su restauración). De estas obras, en la actualidad sólo perviven el Rapto de Europa, la figura tendida de mujer y la Victoria, acompañada de un escudo municipal y dos bolardos procedentes de la Plaza Mayor. Pues bien, el Ayuntamiento ha añadido al proyecto de reforma inicial la limpieza y el realce de estas tres estatuas existentes, pero nada dice del destino de las anteriores, perdidas, probablemente, por los avatares a los que se ha visto sometido el parque en las últimas décadas.
Cabe añadir también que el proyecto de reforma incluye ahora la restauración de ese escudo municipal que acompaña a la Victoria, degradado y lleno de musgo por el paso del tiempo. De igual modo, se restaurarán los aros olímpicos situados en la fachada del pabellón y se colocarán maderas sobre los asientos de los actuales bancos metálicos para mejorar la comodidad de los ciudadanos. Esta última era otra de las peticiones de Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio.
Finalmente, el Ayuntamiento también ha decidido incluir en el plan de obras de mejora garantizar la accesibilidad al parque desde todas sus entradas a través de rampas o accesos peatonales.
Isla en el estanque
Con estas medidas se mejorará una de las principales zonas verdes de la ciudad, con una superficie de más de 23.500 metros cuadrados. Las obras de reforma comenzarán pro el estanque de patos y ocas, que se acondicionará con la instalación de una pérgola y bancos en su parte central, a la que se accederá a través de dos pasarelas de madera. Asimismo, se cambiará el vallado perimetral existente por uno de madera y se mejorará, en general, toda la estructura, al mismo tiempo que se instalará una nueva depuradora, a la que se añadirán plantas acuáticas, para evitar los malos olores del agua.
En este sentido, hay que indicar que alguna de las alegaciones presentadas sugerían también que se repararan los surtidores de ese estanque -algunos llevan años sin funcionar- y que se dotaran de iluminación y de diferentes formas y colores. Parece ser que el Ayuntamiento no está por la labor de incluir esta mejora, pero sí se instalará algo parecido en la plaza central del parque, donde se construirá una fuente con chorros verticales que manarán del suelo y que dispondrán de iluminación de colores. Además, esta infraestructura estará rodeada por bancos iluminados y se eliminarán los desniveles existentes para mejorar la accesibilidad.
Las actuaciones previstas, que tienen un presupuesto de 1,2 millones de euros y un plazo de ejecución de cinco meses, incluyen también la creación de una nueva zona de juegos infantiles junto a esa plaza central. Además se instalará pavimento blando en el entorno de los actuales juegos para niños, se cerrará la pista deportiva y se creará un grafiti con motivos infantiles en las zonas invadidas ahora mismo por pintadas vandálicas. La zona se completará con la instalación de diez aparatos biosaludables destinados a adultos y mayores.
Nada de nueva vegetación
Este proyecto de reforma no dice nada, en cambio, sobre la ampliación de la vegetación, otra de las medidas propuestas en las alegaciones. Lo más a lo que alcanza es a la «conservación del arbolado existente», frase que no tranquiliza a los defensores de esta zona verde, que recuerdan como el aparcamiento subterráneo de Comuneros costaría, de realizarse, 39 árboles al parque. Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio dejó claro en su escrito de sugerencias que «ningún árbol» debía ser talado, y que se debía recuperar la vegetación perdida y no repuesta a lo largo de los últimos años.
No obstante, el proyecto incluye el trasplante de «algún seto de pequeño porte» y el cambio de la rosaleda «a otros parques municipales en los que tenga mejores condiciones». Al parecer, en la ubicación actual estas plantas tienen dificultad para su desarrollo por falta de luz, creándose asimismo una zona poco accesible que hace que «los paseos sean estrechos y oscuros por la noche». En el lugar se creará «un nuevo espacio abierto».
Ciudadanos también se muestra en contra de la pavimentación de la zona de setos del paseo del pabellón, y sugirió que se instalara una zona de juegos tradicionales -que ya existió en tiempos al lado del pequeño zoo-, además de las mesas para jugar al ajedrez, previstas en la reforma del Ayuntamiento.
De igual modo, se crearán nuevos caminos y accesos a lo largo de las 2,35 hectáreas de superficie del parque y se instalarán aparcamientos para bicicletas particulares y una nueva base del sistema de préstamo SALenBICI, una actuación que responde a una «fuerte demanda» de los vecinos de Salamanca, según el Ayuntamiento y que mejorará la movilidad sostenible de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.