Borrar
Participantes en la pieza procesual ‘El buen lugar o Eutopía’ de Maite Centol, entre ellos el artista Domingo Sánchez Blanco.
Maite Centol primera artista becada por Domingo Sánchez-Jardines del Robledo

Maite Centol primera artista becada por Domingo Sánchez-Jardines del Robledo

Durante tres días se instala en la Sierra de Francia, en San Miguel de Robledo, donde desarrolla su obra denominada ‘El buen lugar o Eutopía’

M.J. GUTIÉRREZ / WORD

Viernes, 13 de junio 2014, 11:17

Maite Centol, nacida en Logroño y residente en Gijón (Asturias), es la primera artista seleccionada por las becas Domingo Sánchez Blanco-Jardines del Robledo, dotadas con una micro-estancia de tres días en las casas rurales Jardines del Robledo en San Miguel de Robledo (sede del proyecto), que la artista está disfrutando desde el pasado miércoles, a la vez que deja su impronta en esta tierra.

Según explica Centol, que conoció estas becas por internet y a través de Domingo Sánchez con el que ha realizado otros proyectos, «al conocer el contenido del proyecto me pareció interesante recuperar la pieza El buen lugar o Eutopía», una iniciativa que la propia artista describe. «Se trata de una pieza procesual que comencé en Asturias en un entorno concreto, en Villaviciosa, donde hay una serie de ermitas prerománicas en un entorno parecido a éste, al de la Sierra. En aquella ocasión convoqué a las personas que cuidaban las capillas y que son las que han hecho posible que continúen en pie y les hice un retrato con la palabra Eutopía en sus manos», manifiesta.

Esa fotografía es parte de la pieza de la que habla Maite Centol y es precisamente lo que ha hecho en la Sierra de Francia: una instantánea con la misma palabra y con un reducido grupo de personas relacionadas con el entorno, «que lo cuidan, lo protegen, que son los guardianes de la Sierra». De esta forma, el pasado miércoles la artista se reunió con ellos en los Jardines del Robledo y con Domingo Sánchez y Manuel Martín, promotores de la beca, para explicarles su proyecto e invitarles a participar en dicha fotografía, la cual imprimirá y regalará a cada uno de ellos. «Tomamos diferentes imágenes, todas con la palabra en la tierra, en el suelo, y ahora es el momento de elegir».

En otros espacios

Con esta imagen, ya son cuatro las que Maite Cerol ha realizada, ya que tras la de Villaviciosa llegaron otras en La Rioja, en San Vicente de la Sonsierra y relacionada con la cultura del vino «donde fotografié a un grupo donde había desde personas que se dedicaban al campo hasta los que se encargaban de la producción y de la venta del vino, que sujetaron la palabra Eutopía en sus manos»; y de nuevo en Asturias, «en el jardín botánico donde participaron sus cuidadores, desde el personal de limpieza hasta la misma directora» y la palabra se colocó también en el suelo, como en Salamanca.

Por otro lado, hay que señalar que la palabra «Eutopía siempre significa el buen lugar y está en el origen de la palabra utopía de Tomás Moro», explica Centol, que utiliza siempre las mismas letras para sus fotografías.

Tras la jornada dedicada a realizar la fotografía en San Miguel de Robledo, después llegó el momento -ayer- de recorrer la Sierra de Francia y conocer otras iniciativas artísticas como «el proyecto de arte público de Mogarraz, que me interesa muchísimo» o los Caminos de Arte en la Naturaleza; ya que la beca «sirve para establecer contactos, conocer nuevos proyectos, buscar nuevas ideas...», concluye la artista.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Maite Centol primera artista becada por Domingo Sánchez-Jardines del Robledo