Borrar
Urgente Dos detenidos por apuñalar a un hombre en plena calle en Delicias
Los animales que han sufrido el ataque de los buitres.
Nuevo ataque de buitres a ganado en Alberguería de Argañán

Nuevo ataque de buitres a ganado en Alberguería de Argañán

La Alianza UPA-COAG denuncia la muerte de una vaca y de su cría recién parida en la finca Valdevetijo, en dicha localidad

MARJÉS / WORD

Martes, 3 de junio 2014, 16:37

La Alianza UPA-COAG vuelve a denunciar, una semana más, los ataques a ganado en la provincia de Salamanca. En esta ocasión se trata de un ataque de buitres a una explotación ganadera del municipio de Alberguería de Argañán. «Como consecuencia de este percance ha muerto una vaca de siete años con su cría recién parida en la finca Valdevetijo», según indica la Alianza de ambas organizaciones profesionales agrarias en un comunicado de prensa.

Se trata de un nuevo incidente de este tipo que se suma a los producidos en las últimas semanas en las localidades de Hinojosa de Duero, El Cubo de Don Sancho y Cabeza del Caballo, todas ellas de la provincia salmantina.

Este último caso «que denunciamos le ha supuesto al ganadero unas pérdidas económicas que superan los 1.800 euros», añade la Alianza, que explica que el nuevo ataque de buitres que sufre la provincia salmantina «demuestra lo que lleva denunciando desde hace tiempo la Alianza UPA-COAG sobre el peligro que corren las explotaciones ganaderas, sobre todo ovejas y vacas durante el parto, cuando los animales son más vulnerables, debido a la proliferación de estas aves necrófagas en muchas zonas de la provincia».

Por todo ello, desde las organizaciones agrarias han exigido a la Junta de Castilla y León «que deje de mostrarse contemplativa con los ataques cada vez más frecuentes de buitres y de poblaciones más numerosas de los mismos», ya que como describe el último ganadero afectado «eran más de cincuenta buitres los que acabaron con las dos animales».

Asimismo, la Alianza UPA-COAG explica que ha pedido «en infinidad de ocasiones que no se pongan trabas para que las explotaciones ganaderas, siempre que cumplan unos requisitos (aprovechamiento ganadero extensivo, calificadas sanitariamente, en determinados ámbitos territoriales), no tengan que recoger los cadáveres de animales, y así permitir que sean alimento de especies necrófagas como los buitres, lo que aliviaría los ataques de estas aves en las ganaderías de zonas especialmente sensibles».

Por último, el comunicado de prensa señala que «la Junta de Castilla y León, y más en concreto la Consejería de Medio Ambiente (responsable del cuidado de la fauna salvaje), no puede pasar por alto episodios cada vez más frecuentes en nuestra provincia, ya que de un tiempo a esta parte se han multiplicado los ataques de buitres con la muerte de varias novillas, becerras y ovejas, ante la impotencia de los ganaderos, que nada pueden hacer para evitarlo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Nuevo ataque de buitres a ganado en Alberguería de Argañán