Borrar
Iñaki y Mari Paz posan junto al ordenador en el que trabajan en la página web de Castrillo. / S. DE LAS SÍAS
Un clic y conectados
PALENCIA

Un clic y conectados

Iñaki Carrascal y Paz Hortelano han elaborado una página web de Castrillo de Don Juan

SORAYA DE LAS SÍAS

Viernes, 11 de agosto 2006, 02:40

En 1998, Iñaki Carrascal y Mari Paz Hortelano se hicieron amigos de los lenguajes 'html', hipervínculos y enlaces que inundan la 'red de redes'. Poco a poco avanzaron en su relación con la malla digital, y creyeron ciegamente en las ventajas de la nueva era cibernética para acabar con las barreras de la comunicación impuestas por las largas distancias. Cuando quisieron darse cuenta de las horas robadas por el servidor era demasiado tarde, eran ya dos 'locos enamorados' de Internet que habían decidido hacer una página web de su pueblo: Castrillo de Don Juan.

Ocho años después, aquellos camelos iniciales con el 'pecé' se han convertido en la mejor afición de este profesor y de esta trabajadora textil de 36 y 44 años, respectivamente, que emplean sus ratos libres en la pantalla del ordenador, frente a la página de Castrillo (http://es.geocities.com/castrillodonjuan), el páramo y cerro virtual más visitado del Cerrato palentino, con más de 50.000 consultas de los internautas.

Entre los usuarios es fácil que se cuele algún despistado que se pierda en la búsqueda de Google y aparezca de repente en el entramado de calles estrechas y 'pindias' de esta localidad, pero la gran mayoría de los navegantes son curiosos que quieren conocer la zona o hijos del pueblo que emigraron y quieren seguir manteniendo el contacto con su tierra natal y con sus raíces familiares. «Además de recoger la historia local, la arquitectura típica o las tradiciones del calendario festivo e ilustrarlas con numerosas fotografías, también nos hacemos eco de los últimos acontecimientos -desde las obras relacionadas con las piscinas municipales hasta los últimos eventos sociales: bodas, bautizos, comuniones, nacimientos o defunciones- para que los que están fuera sepan qué es lo que sucede», señala Iñaki.

Esto conlleva una ingente labor de recopilación de información, de selección de fotografías, de actualización constante de los contenidos y de 'volcado' posterior en la red. «Es mucho trabajo, hay días que crees que no merece la pena, pero otros lo compensas cuando ves la felicitación de muchas personas que han entrado en la página y que han quedado admiradas del diseño sencillo, de toda la información acumulada y de las fotografías antiguas que hemos recabado», apuntan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un clic y conectados