Borrar
Presentación del encuentro medieval.
La Diputación de Valladolid presenta el XI Encuentro con el Medievo

La Diputación de Valladolid presenta el XI Encuentro con el Medievo

El festival tendrá lugar en la localidad de Tiedra los días 2 y 3 de agosto

el norte

Jueves, 31 de julio 2014, 13:17

El diputado de Economía y Turismo de la Diputación de Valladolid, Victor Alonso, junto al alcalde de Tiedra, Nunilo Gato, y representantes de la Asociación Cultural Amallóbriga, del Centro Astronómico de Tiedra y de la Asociación Cultural Histórica Torre del homenaje, ha presentado en la Sala de Recepciones del Palacio de Pimentel, el XI Encuentro con el Medievo que se celebrará en el municipio los días 2 y 3 de agosto de 2014.

En esos dos días Tiedra volverá a revivir por undécimo año consecutivo su particular 'Encuentro con el Medievo'.

Los próximos 2 y 3 de agosto la villa medieval de Tiedra se engalanará con pendones y estandartes, su plaza mayor y calles adyacentes se llenarán de vendedores ambulantes de productos y especias que las impregnarán de un olor característico. Tiedra regresa a la Edad Media.

La Asociación Cultural Amallobriga organiza el mercado medieval, que los dos días contará con talleres de reciclado y artesanía, destilado de la flor de lavanda, teatro infantil, tiro con arco, esquileo de ovejas o sesiones de magia.

Asimismo en el salón de plenos de la Casa Consistorial habrá una exposición sobre juegos y juguetes antiguos.

Además, desde el Ayuntamiento, con la colaboración de la A C H 'Torre del homenaje' se volverá a realizar la recreación del 'Asalto al Castillo', ahora que el castillo luce sus mejores galas. Nos situamos en el año 1072: el castillo es habitado por Dña. Urraca, señora de Zamora, que acoge a su hermano D. Alfonso, rey de León, el cual es perseguido por las tropas del Cid Campeador, lugarteniente del rey Sancho II, para que Alfonso ceda su trono de León a favor de Sancho como primogénito que era de Fernando I. La negativa de Alfonso y Urraca a las pretensiones de Sancho darán lugar al asedio al castillo de Tiedra y su correspondiente derramamiento de sangre.

Después del asalto, en el interior del castillo habrá la posibilidad de degustar una cena medieval en su patio de armas, seguida de un concierto de música medieval a cargo de Luis Delgado y una posterior observación del cielo en el Centro Astronómico de Tiedra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Diputación de Valladolid presenta el XI Encuentro con el Medievo