Borrar
Cientos de personas celebraban el año pasado la Nochevieja estival en Valoria la Buena, Valladoid
Cómo celebrar la Nochevieja en verano

Cómo celebrar la Nochevieja en verano

Los festejos también incluirán una imitación del concurso televisivo de humor 'Me resbala'

javier fernández

Jueves, 31 de julio 2014, 11:31

Si el pasado sábado los vecinos de Valoria la Buena disfrutaron de la fiesta en la pradera con la merienda popular organizada por la peña Destorlongo, aderezada con la actuación estelar del grupo Tos Secret (homenaje a Los Secretos) y posterior discomovida; durante este fin de semana será protagonista la tradicional Nochevieja de Verano con atletismo, humor y música en un novedoso formato de celebración de la fiesta puesto en marcha por el Ayuntamiento desde el año 2012.

El viernes, día 1, se desarrolla la sexta edición de la San Silvestre Valoriana (20:00 horas, dirección técnica a cargo de Runva Sport) en un recorrido urbano de cuatro kilómetros y medio para todas las categorías con salida y meta en la calle Julio Becerril antiguo cuartel de la Guardia Civil con premios especiales para los participantes de la localidad. Este año como novedad habrá atracciones hinchables para los más pequeños en la pista.

La diversión a raudales llegará el sábado, 2 de agosto, con la puesta en escena del gran concurso Me resbala 22:00 horas, pabellón cubierto) organizado por las peñas Oasis y Los Ambolias en el que van a participar los vecinos y asistentes en pruebas similares a las del programa de televisión, donde está asegurado el pasar un rato entretenido y disparatado en el que no parar de reír ni un minuto. Como colofón el domingo 3, el grupo Las bodas de Fígaro ofrecerá el concierto de año nuevo en el centro cultural Josefa Gaona, desde las 20:30 horas. De esta manera el Consistorio apuesta por el espíritu con el que comenzó esta celebración tan particular en 1996, durante el primer sábado de agosto, que tiene su origen en la Nochevieja de 1995 en la que el pueblo sufrió un apagón el 31 de diciembre y no pudo celebrar como debía la entrada del año con las doce campanadas. Se decidió entonces reproducir con todas sus características (uvas, cotillón, champán, turrón, fuegos artificiales y verbena) este día tan señalado aunque cambiando el frío navideño por las altas temperaturas estivales. La constante masificación del evento, los derroteros poco positivos que había tomado con quejas de vecinos incluidas y el alto coste económico en tiempos de crisis obligaron a hacer un paréntesis a los representantes municipales que abogaron por un cambio de rumbo en la programación.

Las actividades de verano 2014 también cuentan con el Día de la Bici el viernes 15 de agosto (10:30 horas) con salida desde la plaza del Hortal, avituallamiento en la pradera de las bodegas y, al finalizar, sorteo de una bici y más regalos entre los participantes que pueden colaborar durante la jornada que mezcla ocio y deporte realizando un donativo a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer. Además durante los meses de julio y agosto permanece abierto el fin de semana con entrada libre el Museo del Cántaro y la oficina de turismo. Los viernes de 17:00 a 19:30 horas y los sábados y domingos de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:30 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cómo celebrar la Nochevieja en verano