Borrar
Las noticias más leídas del martes 6 de mayo en El Norte de Castilla
Última cena. Obra e la escuela de Felipe Vigarny
Otros encantos
EDADES DEL HOMBRE

Otros encantos

La exposición de Las Edades del Hombre ofrece un atractivo añadido, gracias a un pequeño museo al aire libre con doce esculturas de arte moderno situadas en la calle San Juan, la vía que une las dos sedes

Susana Gutiérrez

Viernes, 30 de mayo 2014, 11:19

Arquitectura urbana

La exposición de Las Edades del Hombre ofrece un atractivo añadido, gracias a un pequeño museo al aire libre con doce esculturas de arte moderno situadas en la calle San Juan, la vía que une las dos sedes. Obras, todas ellas, imponentes y de gran envergadura que forman un pasillo artístico de gran atractivo.

Tres grandes árboles de hierro lacado en colores amarillo y naranja son la aportación del escultor madrileño José Leal, realizados especialmente para el evento. Les acompañan en la muestra de arte urbano Minotauro, Astrapo y Derrota, las esculturas que ofrece Víctor Ochoa. La artista Elena Laverón colabora con las obras Familia sentada, Danza griega, Mujer banco y Pareja sentada, mientras que Pedro Quesada sorprede con composiciones de madera que representan a varias niñas.

Visitas teatralizadas

Aranda ofrece la posibilidad realizar visitas teatralizadas que recrearán la villa del año 1503, fecha en la que se diseñó el plano urbano de la ciudad, el más antiguo de España. Dos actores interpretan los siete personajes que aparecen sucesivamente en un recorrido que partirá de la Plaza Mayor y recorrerá diversas zonas de la antigua muralla. La actividad comercial y artesanal de la época, los talleres relacionados con la construcción de Santa María o las bodegas, junto a la estructura social y la organización política son algunos aspectos que se reflejan en el relato.

Las representaciones tienen carácter gratuito y se realizan de martes a viernes a las 19:00 horas, aunque durante los meses de julio y agosto se retrasarán hasta las 20:30 horas. Los sábados, domingos y festivos habrá una segunda sesión a las 13:00 horas. Para asistir es necesario inscribirse en la Oficina de Turismo, en la Plaza Mayor.

Videomaping

Un espectáculo de luz y sonido en la fachada de la iglesia de Santa María ameniza las noches de los fines de semana y vísperas de festivos hasta el próximo mes de noviembre. Aprovechando que se conmemora el quinto centenario de la inauguración de la fachada por parte del rey Fernando El Católico, el Ayuntamiento ha apostado por poner en valor ,a través de las nuevas tecnologías, esta espectacular obra atribuida a Simón de Colonia. Se trata de una proyección gratuita, de quince minutos de duración, con dos pases diarios en horario de 23:00 y 0:00 horas.

Litografías de Dalí

Transhumar es el título elegido para la exposición de un centenar de litografías de Salvador Dalí sobre la Divina comedia, de Dante, que se puede visitar durante la celebración de Las Edades del Hombre en el Museo Casa de las Bolas, situado frente a la iglesia de San Juan, una de las sedes de Eucharistia.

El Consistorio ha organizado esta exposición para complementar la oferta cultural de la muestra de arte sacro con los grabados donados por el mecenas Félix Cañada, que se dividen en tres partes: Cielo, Infierno y Purgatorio. El precio de entrada es de 2 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Otros encantos