Borrar
«Se me desgarra el corazón cuando me veo obligado a marcharme»
«Se me desgarra el corazón cuando me veo obligado a marcharme»
PALENCIA

«Se me desgarra el corazón cuando me veo obligado a marcharme»

El responsable de los jóvenes del PSOE durante el último año y medio se despide celebrando el centenario de la organización durante el VIII Congreso Provincial

J. OLANO

Jueves, 25 de mayo 2006, 02:00

Abandona la secretaría de Juventudes Socialistas que ha ocupado desde octubre del 2004 para marcharse a Santiago de Chile como analista económico y comercial de la Embajada Española tras haber aprobado la correspondiente oposición. Fernando Sampedro (Palencia, 1979) se va con la satisfacción de haber organizado el VIII Congreso Provincial de Juventudes Socialistas, que se celebra mañana y el sábado, con el que también se conmemoran los cien años de la organización.

-¿Qué ha aportado a Juventudes Socialistas?

-Muchas ganas y convicciones, apoyadas por el grupo con el que he trabajado. Fuera de cualquier posicionamiento partidista, estoy convencido de que la Diputación y la Junta de Castilla y León necesitan un cambio, y es lo que nos ha llevado a trabajar con las organizaciones juveniles. Es necesario un cambio en nuestra tierra, y he trabajado para extender ese mensaje.

-¿Cuáles son las inquietudes y necesidades de los jóvenes palentinos?

-El cambio no puede ser algo necesario para el futuro, es imprescindible ya. Nos preocupa la vivienda, el empleo y la emancipación del hogar. Pero queremos quedarnos en nuestra tierra, que se gestione de una manera digna, que haya oportunidades de futuro para desarrollar nuestra vida. Los datos de emigración juvenil en Castilla y León son muy elevados, a pesar de que ahora hay un discurso que quiere convencer a la gente de que esto no es una cuestión política. El problema de la despoblación es gravísimo y los jóvenes nos preguntamos a qué se dedican quienes gobiernan esta región desde hace dieciocho años.

-Su caso personal es un reflejo de esta emigración juvenil...

-Tengo un compromiso muy fuerte con esta comunidad, creo en ella, a pesar de que los gobernantes nunca han pensado en un territorio cohesionado para aportar soluciones desde una perspectiva autonómica. Por eso se me desgarra el corazón cuando me veo obligado a marcharme de aquí para seguir acumulando experiencia laboral, pero espero volver al servicio de los intereses de los jóvenes de aquí. No sé si soy un caso representativo de la emigración juvenil, porque también culpo al gobierno de Castilla y León de no estimular el arraigo de los jóvenes. Tienen claros problemas de gestión que provocan falta de oportunidades, pero si fomentaran el arraigo, los jóvenes sentirían tener que marcharse de aquí. Hay muchos gestos que demuestran esto, como el hecho de que Juan Vicente Herrera sea el menos conocido de los presidentes de comunidades autónomas y que a la Universidad de Valladolid le hayan denegado la mitad de los máster solicitados.

-¿La política es sinónimo de futuro para usted? ¿Espera volver a la política de esta región?

-Quiero ser cauto, pero el firme compromiso que tengo con mi tierra lo tengo con la familia socialista, que saben que no importa la distancia en kilómetros a los que esté de Palencia para estar a su disposición. Si la organización considera que tengo algo que aportar, estaré ahí.

-¿Cómo ha cambiado Juventudes Socialistas en un siglo?

-Somos la organización juvenil, no solo política, más veterana de España, pero también la más moderna por la frescura de ideas y dinamismo, la más autónoma y la que está orgullosa de toda su historia. A lo largo de cien años, incluso en los momentos más difíciles de la historia de España, hemos defendido la democracia, la libertad, la igualdad y la solidaridad. Esa tarea la hemos canalizado, ya en democracia, a través de las instituciones y mecanismos de participación, como los consejos de la juventud, de estudiantes o los cargos públicos de jóvenes.

-¿Se considera el secretario del centenario?

-Sería demasiado aventurado que hubiese solo un secretario del centenario, en el que vamos a homenajear a todos los compañeros y compañeras que han dado su vida por la organización, con especial atención a los que vivieron al menos un tiempo de la Segunda República y aún siguen defendiendo los valores socialistas. Todos ellos son los secretarios del centenario, igual que son los que me han antecedido en el cargo. Pero para mí es un honor haber sido el secretario organizador del centenario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Se me desgarra el corazón cuando me veo obligado a marcharme»