

Secciones
Servicios
Destacamos
F. C.
Sábado, 20 de mayo 2006, 02:00
La exposición 'ApasionArte', que ayer se abrió en la catedral, incluye una pieza de extraordinario valor y poco conocida, ya que procede de la pequeña parroquia de San Andrés de Quintanilla de Onsoña. Es un magnífico 'Sagrario' de madera policromada que data de 1619. Con un exterior de estructura arquitectónica de tipo manierista, esta pieza destaca por dos bellísimas pinturas. La primera es una 'Resurrección de Cristo' en la puerta, una colocación estratégica, porque simboliza la salida del sepulcro del hijo de Dios que ha vuelto a la vida. La segunda es una 'Virgen de las Angustias', al fondo del Sagrario. La madre de Jesús está representada con los siete cuchillos. Esta soberbia pieza, de principios del siglo XVII, es una excelente manifestación artística que combina escenas de la pasión con otras de carácter litúrgico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.