Borrar
22.200 personas refrendan el Villalar más unido de la historia de la comunidad
22.200 personas refrendan el Villalar más unido de la historia de la comunidad
CASTILLA Y LEÓN

22.200 personas refrendan el Villalar más unido de la historia de la comunidad

El etnógrafo Joaquín Díaz lee un Manifiesto que demanda mayor autogobierno y más dinero para la comunidad en un escenario al que se subió por primera vez el PP

S. ESCRIBANO

Lunes, 24 de abril 2006, 02:00

El buen tiempo y las ganas de pasar una jornada de fiesta llevaron ayer a Villalar de los Comuneros a 22.200 ciudadanos, que apoyaron con su presencia el 23 de abril más unido de la historia autonómica. Cerca de siete mil turismos, según los contadores instalados en las carreteras de entrada a la villa y 22 autobuses aparcaron en las afueras.

Una fiesta con carga política y autonomista en la que, ante el monolito en memoria de los capitanes comuneros, telón de fondo de declaraciones políticas, y sobre el escenario de la era en la que el ejército de Carlos I aplastó la revuelta comunera en 1521, se demandó para Castilla y León más autogobierno y dinero suficiente del Estado para que sus ciudadanos reciban servicios de igual calidad que los de cualquier región.

El etnógrafo y premio Castilla y León, Joaquín Díaz, puso su voz para leer ante la multitud que abarrotaba la campa el primer Manifiesto de Villalar en 30 años que cuenta con el respaldo del PP, la fuerza más votada en la región y que gobierna la Junta. El secretario del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, subía ayer al escenario junto con representantes de los otros doce colectivos firmantes, de la Fundación Villalar y del alcalde de la villa comunera, Félix Calvo Casasola.

«Reivindicamos, una vez más, el consenso como el mejor camino para lograr una reforma de nuestro Estatuto de Autonomía que nos permita alcanzar el mismo grado de autogobierno que cualquier otra comunidad», reclamó Joaquín Díaz. Entre él y los firmantes del manifiesto y el público, un visible cordón de guardias civiles colocados a instancias de la Delegación del Gobierno para prevenir incidentes, tras los cinco puntos de sutura que recibió la jefa del Servicio de Protección Civil después de que le impactara una piedra dirigida con tra el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera. Los autores, un reducido grupo de radicales, identificado ayer en imágenes grabadas, quisieron empañar una jornada festiva presidida por la normalidad. Una tranquilidad que también arropó la lectura de un Manifiesto que reclamó «un consenso amplio para impulsar la calidad de vida, el acceso a la vivienda y el crecimiento equilibrado de nuestras ciudades, para frenar la emigración juvenil y luchar contra la despoblación».

Solidaridad

Desde el escenario que fueron ocupando grupos de folk regional -cerró el Nuevo Mester de Juglaría-, Joaquín Díaz demandó «una comunidad solidaria con los mayores, con las mujeres, con los jóvenes, con los inmigrantes y con los más débiles, en la que no existan trabas que impidan la igualdad real entre mujeres y hombres». Una paridad ajena al tablado institucional, pues ni una sola mujer representaba allí a las fuerzas firmantes del Manifiesto.

El texto reivindicativo no olvidó a sectores como la automoción, la minería o los remolacheros, amenazados de crisis, ni a los trabajadores de RTVE. Tampoco el alto el fuego permanente de ETA.

El Manifiesto recogió también el compromiso de los firmantes, entre ellos el PSOE y el PP, de trabajar «codo con codo desde la mutua lealtad» para desarrollar una Ley de Dependencia convertida en arma arrojadiza del panorama político. El texto que toma el pulso a la realidad de Castilla y León culminó con una cerrada ovación cuando ya se preparaban los corros para almorzar en la campa y bajo las escasas sombras de sus alrededores. El dispositivo de un Villalar 2006 marcado por la unidad, se prolonga hasta hoy al trasladarse la fiesta laboral.

Más información

Información sobre el Día de la Comunidad y álbum de fotos de los Premios Castilla y León y Villalar en el Canal Castilla y León de

www.nortecastilla.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 22.200 personas refrendan el Villalar más unido de la historia de la comunidad