Borrar
Embriagados con los Celtas
Embriagados con los Celtas
CULTURA

Embriagados con los Celtas

La banda de Jesús Cifuentes aprovecha el 20 de abril para presentar en las bodegas de Emilio Moro su nuevo disco, que saldrá a la venta el lunes

J. SANZ

Viernes, 21 de abril 2006, 02:00

«Ahora hay que levantarse, ahora hay que volver, para contar palabras que no sean de papel, recordar quiénes fuimos y quién queremos ser». Como el estribillo de uno de los cinco temas inéditos del nuevo disco semirrecopilatorio de la banda del recuperado Jesús Cifuentes, los Celtas Cortos eligieron ayer las bodegas de Emilio Moro, en Pesquera de Duero, para regresar a su tierra y escenificar su puesta de largo oficial antes de la salida al mercado este lunes de '20 soplando versos'.

Con el mismo espíritu que les mantuvo en el candelero durante quince años -2.100.000 copias vendidas les avalan- y «embriagados, que no borrachos», de ganas de «revolver» a las listas de éxitos, Cifuentes -cuatro años después-, Óscar, Goyo y Alberto repasan en su veinte aniversario sus grandes éxitos acompañados de rarezas como la versión inglesa, junto a Willy de Ville, de 'Cuéntame un cuento' o una «versión imposible» del 'Hoy no me puedo levantar' de Mecano y un homenaje al desaparecido líder de Los Secretos, Enrique Urquijo, con 'Colgado'.

Menos rara fue la «bendita fecha» que escogió el renacido grupo vallisoletano para interpretar en acústico tres de sus temas inéditos y su archiconocido '20 de abril', pero del 2006, no del 90, en honor al tema que supuso su salto definitivo a la fama hace «ya una pila de años».

Tanto lo nuevo como lo viejo sonó a la música celta de siempre, porque «nuestro número de DNI sigue siendo el mismo y nuestro espíritu de incondicionalidad con la vida también», resumió Cifuentes antes de sentenciar que «la diferencia con nuestra anterior etapa es más bien escasa».

«Rock enérgico»

Así, los incondicionales de la banda y los curiosos que se enfrenten por primera vez al '20 soplando versos' se encontrarán «la energía de nuestro rock celta de fusión de siempre, acompañado de guitarras potentes, más batería e instrumentos tradicionales», resumió el celta 'original' Goyo Yeves.

El disco supone una remozada vuelta al lejano pasado en el que surgió una banda con numerosas bajas ahora -porque «este es un grupo de trasiego de personas», recuerda Óscar García- y cuya historia recoge un DVD de regalo. En él se puede ver desde un jovencísimo Cifuentes tocando en 1984 con el Grupo Folk Almenara hasta un concierto de 1990 en el matinal de Televisión Española, dirigido por un no menos joven Pepe Navarro empeñado -problemas con el guión- en que los Celtas eran oriundos de Galicia.

El castellano menú que degustaron ayer en las instalaciones de Emilio Moro -lechazo de Piñel de Abajo regado con riberas Cepa 21 y Malleolus del bodeguero- dieron fe, por si había alguna duda, del pequeño lapsus de Navarro.

Los asistentes a la presentación del disco se embriagaron ayer de Celtas, y de «buen vino», en un aperitivo de la esperada e inminente vuelta del grupo a su ciudad talismán, Valladolid.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Embriagados con los Celtas