

Secciones
Servicios
Destacamos
fernando caballero
Palencia
Viernes, 24 de noviembre 2017, 14:22
131 profesionales forman el operativo de vialidad invernal diseñado por la Junta para la provincia de Palencia, de los cuales 66 operan en el área de carreteras y 65 pertenecen al área de medio natural. La campaña de vialidad invernal comenzó el 1 de noviembre y concluirá el 30 de abril de 2018.
Esos datos se han conocido este viernes al término de una reunión de coordinación, presidida por el delegado territorial, Luis Domingo González, con el Ayuntamiento de Palencia, la Diputación Provincial, la Subdelegación del Gobierno, los principales ayuntamientos afectados, situados en la zona norte y algún representante de las empresas prestadoras de servicios esenciales. En esta reunión se ha informado de la puesta en marcha del dispositivo de prevención y actuación integral ante los posibles riesgos invernales, situaciones asociadas a fenómenos meteorológicos.
La secretaria territorial, Silvia Aneas, ha señalado que los objetivos principales de la campaña son minimizar lo máximo posible las situaciones de emergencia y mantener la seguridad de los ciudadanos en las carreteras logrando una circulación fluida.
El operativo que prepara la Junta atenderá a 1.500 kilómetros de carreteras, que son el 50% de la red viaria de la provincia de Palencia.
De las 66 personas destinadas en las carreteras, 18 corresponden a las actuaciones en la autovía A-231 (León–Burgos) y 48 al resto de la red de titularidad autonómica de la provincia de Palencia. Todos ellos realizarán labores de vigilancia, prevención, limpieza y dirección de campaña. Asimismo, la red de carreteras de la Junta de Castilla y León dispone de 25 máquinas (2 fresadoras y 23 máquinas quitanieves). De las 23 máquinas quitanieves, 3 unidades están destinadas inicialmente a la autovía A- 231 (la cual tiene asignadas 10 máquinas quitanieves) y 13 al resto de la red, según los datos proporcionados por la secretaria de la Delegación Territorial.
A estos hay que añadir 24 vehículos y otra maquinaria, 18 almacenes de fundente propios (13 silos y 5 zonas de acopio) para un total de 3.020 toneladas, a los que habría que unir los del Estado, la Diputación Provincial y los ayuntamientos.
El operativo pretende prevenir en las carreteras la formación de placas de hielo sobre las calzadas cuando se esperen heladas; la información a los usuarios de las carreteras de cualquier incidencia con la antelación suficiente y la minimización de las perturbaciones al tránsito como consecuencia de las nevadas, asegurando una circulación lo más segura, cómoda y fluida posible por la nieve y las heladas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.