Borrar
Presentación de la I Semana Micologica en la Diputación. El Norte
Nace la Semana Micológica en Palencia

Nace la Semana Micológica en Palencia

La programación se desarrollará entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre

el norte

Palencia

Viernes, 24 de noviembre 2017, 22:52

La Diputación de Palencia, la Universidad de Valladolid, a través de la Cátedra de Micología, y empresas del sector se unen en la I Semana Micológica Palentina que incluye las XVIII Jornadas Agroforestales, una exposición de hongos, una publicación y el evento gastronómico Ruta de Tapas Micológicas.

En la programación de la I Semana Micológica Palentina se recopilan por primera el conjunto de actividades que tiene que ver con la relevancia de este recurso forestal en la provincia de Palencia, independientemente de que este año por la sequía prolongada esté bajo mínimos en toda nuestra geografía provincial, y se añade un evento gastronómico Ruta de Tapas Micológicas, que sin duda, viene a potenciar el valor de las setas durante estas fechas.

La Semana Micológica une este año a la Diputación, la UVA (Vicerrectorado de Palencia) a través de la Cátedra de Micología y a las empresas del sector ID Forest, ECM Consultoría Ambiental, Mundo Reishi, Naturae y Viveros Fuente Amarga, en este proyecto para presentar un completo programa dedicado a la micología en Palencia.

El vicepresidente y diputado de Promoción Económica, Luis Calderón, el director de la cátedra de Micología, Juan Andrés Oria de Rueda, y los representantes empresariales y hosteleros fueron los encargados de dar cuenta del mismo, en un acto en el que además se presentaron las tapas que se podrán degustar durante la ruta.

«El sector micológico palentino exige cada vez más elevados niveles de calidad en todos sus productos y en Palencia se han conseguido con notable éxito, gracias al emprendimiento y la pujante investigación y desarrollo», asegura la Diputación en un comunicado de prensa.

La expansión del cultivo de la trufa está resultando un éxito gracias al desarrollo formativo y técnico del Programa de Desarrollo de la Truficultura en la provincia de Palencia emprendido por la Diputación en colaboración con la Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid y las empresas IDForest–Biotecnología Forestal Aplicada y ECM Ingeniería Ambiental.

Este programa ya ha fructificado en forma de nuevas y extensas plantaciones de encinas y robles palentinos, que se añaden a las ya existentes en las que se han obtenido ya estos diamantes negros de los campos y montes de la provincia. El notable crecimiento de las superficies truferas se está produciendo gracias a las buenas perspectivas de futuro debido a la original aplicación de las técnicas y sustratos más modernos, que aseguran la producción temprana de esta exquisita especie en equilibrio con la conservación de la biodiversidad.

La Semana Micológica Palentina estará integrada por unas las XVIII Jornadas Micológicas Agroforestales que se desarrollarán entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre, una serie de actividades pensadas y dirigidas especialmente a personas mayores, alumnos universitarios y niños, una exposición micológica, una ruta de tapas y la presentación del libro ‘Boletus de poros rojos’, acto cuya fecha está por determinar.

Esta iniciativa surge del pleno convencimiento de que las setas y trufas de Palencia forman parte con pleno derecho de los alimentos más apreciados de la provincia y ofrecen oportunidades para todos. La gama de los sabores, aromas y la elevada calidad de nuestras setas y trufas resulta impresionante y ya es más que apreciada gracias, en buena parte, a nuestros afamados restauradores y hosteleros, industriales agroalimentarios y asociaciones micológicas de toda nuestra provincia.

De la mano del club de calidad Alimentos de Palencia, once hosteleros participarán de forma conjunta en la creación de una Ruta de Tapas Micológicas que se desarrollará en Palencia y en el municipio de Saldaña, desde este viernes al 10 de diciembre, donde todo aquel que lo desee y quiera degustar uno de los alimentos más preciados de la provincia, puede hacerlo en los restaurantes que conforman esta Ruta Micológica, que son La Traserilla, El Chaval de Lorenzo, El Vino Divino, Gallery Palencia, Maño, La Cántara, El Botánico, La Tapería del 10, La Abadía, La Barra de Villoldo y Los Lagares (en Saldaña).

Cada restaurante participante ha elaborado una tapa propia. La gama de los sabores, aromas y la calidad de las setas quedará plasmada en cada una de las ellas. Esta iniciativa convierte los establecimientis en una opción «exquisita» para degustar las tapas durante el puente de diciembre que se aproxima.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Nace la Semana Micológica en Palencia