Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Presentación de las Jornadas de Formación Profesional, con la presencia del delegado Territorial, Luis Domingo, y el director general de Formación Profesional, Agustín Sigüeza. ANTONIO QUINTERO
La Formación Profesional trata de posicionarse como una opción de inserción laboral para los jóvenes

La Formación Profesional trata de posicionarse como una opción de inserción laboral para los jóvenes

El director general de Formación Profesional asegura que se debe incentivar a los alumnos para que elijan una opción que tiene «más de un 80% de inserción laboral»

EL NORTE

Palencia

Martes, 6 de febrero 2018, 15:25

El director general de Formación Profesional, Agustín Sigüenza, ha afirmado que la FP «goza de buena salud» en Castilla y León, con el 80 por ciento de inserción laboral y es «referente» en Portugal e Italia, pero hay que seguir su fomento porque solo el 30% de los alumnos opta por estos estudios. La provincia de Palencia cuenta con 19 familias profesionales, distribuidas en 22 títulos de grado medio y con una oferta de 31 ciclos. Además, Agustín Sigüenza ha recalcado la necesidad de adaptar la oferta formativa a «las demandas de las empresas locales», como es el caso de Palencia, con una nueva oferta de grado en Viñalta de ganadería «que ha agotado sus plazas».

Así lo ha afirmado en declaraciones a los periodistas antes de inaugurar las Jornadas de Formación Profesional que se celebran hoy en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Virgen de la Calle, donde después ha impartido una ponencia sobre los retos y oportunidades de la Formación Profesional.

En este sentido, Sigüenza ha asegurado que los estudios de Formación Profesional cada vez «tienen más peso» y son «más relevantes» en Castilla y León, una Comunidad que se ha convertido en "un referente" para países como Portugal, Italia y México en estos estudios.

«Nuestra FP goza de buena salud, es una FP de calidad», ha afirmado, señalando el alto porcentaje de inserción laboral, que ronda el ochenta por ciento de media, y la «buena» evaluación que hacen las empresas de los alumnos que reciben.

Sin embargo, ha señalado que solo el treinta por ciento de los alumnos que finalizan los estudios obligatorios optan por la Formación Profesional y que solo se está registrando un «repunte» en los ciclos de grado superior, cosa que no pasa los de grado medio, donde se sigue perdiendo alumnado.

Por eso ha incidido en el reto de seguir «potenciando» la Formación Profesional y poner en valor estas enseñanzas, para lo que ha insistido en la necesidad de «desmontaR» la creencia de que la formación profesional es "una segunda opción".

«Tenemos un sistema muy académico construido para que los estudiantes acaben en la universidad», ha reconocido. En este sentido ha señalado que las empresas necesitan técnicos formados y cualificados que deben salir fundamentalmente de la FP, porque tienen una cualificación idónea para sus necesidades.

Por eso entre los retos de futuro también se ha referido al déficit de cualificaciones y competencias laborales que necesitan las empresas, que requiere formación continúa y rápida para adaptarse a las necesidades del mercado.

Además de facilitar a los alumnos el paso al mercado laboral, con proyectos como la FP Dual que contribuye a mejorar la incorporación de los alumnos al mercado laboral, y que además en Castilla y León está remunerada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Formación Profesional trata de posicionarse como una opción de inserción laboral para los jóvenes