

Secciones
Servicios
Destacamos
luis antonio curiel
Torquemada
Sábado, 10 de marzo 2018, 13:23
Jorge Domingo Martínez es alcalde de Torquemada (PP) desde 2003 y se muestra muy ilusionado con su pueblo, en el que ha impulsado numerosos proyectos y actuaciones en estos años. El regidor destaca que desde el Ayuntamiento están realizando un esfuerzo importante por la promoción del municipio durante todo el año, impulsando el turismo y diversas actividades que congregan a numeroso público.
-¿Qué balance realiza de 2017?
-El balance de 2017 ha sido totalmente positivo. He de destacar que ha sido un año cultural muy intenso, sobre todo con la celebración del Bicentenario del nacimiento de nuestro ilustre poeta José Zorrilla, con el desarrollo de muchísimas actividades ambientadas en la figura del poeta. También hemos realizado muchas actividades deportivas, turísticas, promocionales, medioambientales y sociales. Además hemos mejorado infraestructuras con el objetivo de conseguir dar el mejor servicio posible a los vecinos de nuestro pueblo y mejorar su calidad de vida. En el año 2017 nos hemos metido de lleno con las nuevas tecnologías y con la administración electrónica. Cualquier persona, desde el ordenador de su casa, puede hacer todas las tramitaciones que necesite: pedir un certificado de nacimiento, una licencia de obras, etc. También hemos puesto en marcha una aplicación llamada ‘bandomóvil’ que puede instalar cualquier vecino en su teléfono, a través de la que reciben todo tipo de información que lanzamos desde el Ayuntamiento de manera instantánea.
–La disminución de impuestos fue uno de los compromisos de su programa, ¿qué actuaciones han llevado a cabo?
–Empezamos en el ejercicio pasado con la aplicación de una disminución del 30% en el valor catastral de los bienes de naturaleza urbana, y un cambio en la clasificación y valoración catastral de los suelos urbanizables sin ordenación detallada para que tributasen como rústicos. De estas dos medidas ya se han visto beneficiados los habitantes del municipio en el pago de la contribución. Ahora también se verán beneficiados en la declaración de la renta. Otra actuación que hemos hecho recientemente ha sido reducir un 17% el tipo de gravamen de los bienes de naturaleza urbana, que supondrá una reducción en el pago de la contribución de este año. Ahora que se habla tanto de las plusvalías que se pagan en los Ayuntamientos tengo que decir que en Torquemada los vecinos no tienen que pagar ningún tipo de plusvalía por los bienes que venden o heredan.
–Hable de los proyectos para 2018...
–Ya estamos realizando la renovación del abastecimiento y el adoquinado de las calles Pasadizo y Río. Vamos a acondicionar con aglomerado el aparcamiento de las piscinas. Seguiremos arreglando calles. Estamos interviniendo en la Calle Graciano, del barrio de bodegas Ladrero, con la mejora del firme y próximamente instalación de iluminación, con el fin de poder atraer turismo a esta zona tan emblemática de Torquemada. El proyecto de mayor envergadura para este año será la realización de un centro cívico multiusos en el actual silo que existe en la localidad en el que queremos localizar la mayor oferta cultural de Torquemada.
Bodegas
–¿Qué actuaciones han llevado a cabo en el barrio de Bodegas, declarado BIC?
–Estamos poniendo en marcha una actuación de mejora ambiental y adecuación de accesos a la zona de bodegas de Ladrero a través de un proyecto que nos ha desarrollado la Fundación Santa María la Real, con el que se pretende potenciar turísticamente este entorno único. Estamos realizando una mejora del firme con ‘stabex’, el cual está compuesto de cal natural y un conglomerante hidráulico utilizando una mezcla de arenas locales del lugar con el fin de conservar su aspecto natural y rústico.
–¿La Ruta de la D.O. Arlanza puede ser un reclamo para el enoturismo?
–El Ayuntamiento de Torquemada es socio fundador del Consorcio de la Ruta del Vino Arlanza, que es el que ha promovido la creación de La Ruta del Arlanza. Desde el principio, hemos apostado por la creación de esta ruta porque consideramos que es otro elemento dinamizador del turismo en nuestro municipio, en este caso ligado al mundo del vino y las bodegas, máxime teniendo en cuenta que disponemos de la mayor extensión de barrios de bodegas tradicionales declarados BIC. En estos momentos se ha ejecutado en todos los municipios que estamos dentro de la ruta un proyecto de señalización turística.
–¿Tienen alguna medida para hacer frente a la despoblación a la que se enfrentan la mayoría de los pueblos?
–Hay que ser conscientes de que la batalla contra la despoblación no la puede librar un ayuntamiento a solas, requiere también de la complicidad de otras administraciones y de la propia gente. No se puede obligar a nadie a vivir en un sitio determinado. Lo que sí es cierto es que la gente quiere vivir en lugares donde tenga el mayor número de servicios posibles. Por eso desde el Ayuntamiento estamos trabajando en mantener e incluso ampliar los servicios como elemento importante para fijar población y para que la gente se sienta a gusto aquí. En Torquemada hay guardería, colegio, aunque la jornada partida está haciendo daño, residencia de ancianos, centro de día con servicio de comedor, centro de salud con urgencias, farmacia, instalaciones deportivas, terrenos en el polígono industrial para emprendedores que quieran montar su negocio en nuestro pueblo, viviendas de promoción pública, parques infantiles, buenas comunicaciones y gente muy hospitalaria.
–¿Y por qué a pesar de haberlo intentado varias veces no sale la jornada continua en el colegio?
–La gran mayoría de los padres y madres de los alumnos de Torquemada quieren la jornada continua y en su apoyo presenté una moción en el Ayuntamiento instando a que se impartiera la jornada continua en el Colegio por los beneficios que aporta, y fue votada en contra por los concejales del PSOE de Torquemada. Justamente la portavoz del PSOE es la presidenta del AMPA en Torquemada, quienes también están en contra de la jornada continua. No están teniendo un comportamiento muy democrático en el proceso, ya que a lo que juegan es a que no voten los padres para no alcanzar el nivel necesario exigido en la normativa para poder abrir la urna, de hecho, ella no vota. Lo democrático, en mi opinión, es que se votase y que se pudiese abrir la urna. Creo que esto es malo para Torquemada porque como consecuencia de la existencia de la jornada partida del colegio se están marchando profesores de calidad y familias.
–El pimiento es uno de los productos estrella de Torquemada, ¿en qué momento se encuentra y qué supone la Feria para la localidad?
–Se encuentra en un buen momento, cada vez es más conocido y cada año se acerca más gente en busca de la apreciada hortaliza, no sólo en la Feria del Pimiento sino a lo largo de toda la campaña. La Feria es el escaparate en el que nuestros productores venden y también hacen contactos con futuros clientes. En esta Feria promocionamos el pimiento y también otros productos agroalimentarios de la localidad como repostería, vino, queso y cerveza artesanal. Pero, además, nos acompañan otros productores artesanales de la provincia. No paramos de hacer crecer la feria, este año tuvimos cuarenta y cinco expositores y una afluencia de gente como nunca. Por ello esta Feria supone importantes ingresos para el municipio, tanto para los productores como para el comercio en general. Este año celebraremos las Bodas de Plata de la Feria del Pimiento.
–A su juicio, ¿por qué no hay más hortelanos dedicados al cultivo del pimiento?
–Porque es un producto que cuesta mucho el conseguirlo. Por un lado, requiere de mucho trabajo, sobre todo en la recolección y, por otro, porque llevamos unos años en los que las condiciones meteorológicas no están acompañando y se están produciendo graves pérdidas por soleado al final del ciclo, lo que está provocando un gran desanimo en los productores. Habrá quien diga que los pimientos de Torquemada son muy caros, pero les invito a que prueben a producirlos para valorarlos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.