Secciones
Servicios
Destacamos
José maría díaz
Miércoles, 10 de mayo 2017, 17:37
Aunque el Ejército del Aire nace oficialmente en 1939, desde mucho antes, los cielos españoles eran escenario propicio para el desarrollo de la aeronáutica. Ruiz de Alda o De la Cierva son apellidos ilustres en la historia de la aviación española, como también lo fueron durante la Guerra Civil personajes Joaquín García-Morato o José María Bravo Fernández-Hermosa. Y al igual que estos nombres se conservan en la memoria, también permanecen los de aquellas aeronaves que pilotaron, desde el mítico hidroavión Plus Ultra que cruzó el Atlántico, hasta los Chatos, los Moscas o los Chirris que surcaron los cielos durante la Guerra Civil.
Ahora, una recreación de todos estos aviones, y de muchos otros que durante décadas han formado parte de las escuadrillas del Ejército del Aire, puede contemplarse en el Centro Cultural Provincial. Así, junto a los Heinkel y Junkers de fabricación alemana, los visitantes puede encontrar cazas de combate de factura enteramente española, Mirage franceses y una larga nómina de ejemplares con licencia estadounidense, como los populares Hércules, Phantom o los espectaculares F-18, sin olvidar tampoco al casi recién nacido Eurofighter. Junto a ellos, otros muchos diseños más o menos conocidos que han sido utilizados en algún momento por las Fuerzas Aéreas españolas, bien sea para el transporte de tropas y materiales, el bombardeo o la extinción de incendios.
Todos estas maquetas de aviones, junto con una amplia colección de fotografías históricas, vistas aéreas de la ciudad de Palencia tomadas por aparatos militares en diferentes épocas, así como maquetas y piezas vistosas, como los cascos de los pilotos de caza, pueden contemplarse en la exposición 'Volar, historia de una aventura', elaborada con fondos procedntes del Museo de Aeronáutica y Astronáutica, que se encuentra en Madrid y que dependen del Ejército del Aire.
La exposición puede contemplarse hasta el 24 de mayo en el Centro Cultural Provincial y está previsto complementar la colección que ya puede visitarse con la instalación en la plaza de Abilio Calderón de una sección delantera de un avión Phantom de combate y con una Texan T-6, un ejemplar de entrenamiento, retirado ya del servicio. La cabina del Phantom, a la que podrá accederse libremente se colocará del 19 al 21 de mayo, mientras que el Texan T-6 estará en la capital palentina del 19 al 24 de mayo.
La exposición ha sido inaugurada por la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén y el general jefe del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire, Pablo Gómez Rojo.
Publicidad
J. Gómez Peña y Gonzalo de las Heras (gráfico)
Sara I. Belled y Jorge Marzo
Melchor Sáiz-Pardo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.