Borrar
El agricultor Javier Díez, en Fuentes de Nava.
Los agricultores se plantean pedir zona catastrófica para Palencia por la sequía

Los agricultores se plantean pedir zona catastrófica para Palencia por la sequía

El año agrario va a ser «malo o catastrófico» por la falta de lluvias y el calor excesivo de este mes

EL NORTE

Lunes, 17 de abril 2017, 19:05

Los agricultores de la provincia de Palencia miran en estos días sus teléfonos móviles y los 'partes meteorológicos' de la televisión sin encontrar atisbos de la lluvia que pueda salvar sus cosechas, lo que les ha llevado ya a ultimar la petición de declaración de 'zona catastrófica' por sequía.

El representante de la dirección autonómica de la Alianza UPA-COAG David Tejerina ha reconocido que su intención es pedir a la Junta de Castilla y León que declare amplias zonas de la provincia palentina como catastróficas «porque no va a haber cosecha», según recoge Efe.

«El daño ya está hecho» ha argumentado Tejerina, para quien los perjuicios en el cereal, el pasto y otros cultivos como el forraje son ya irremediables, aunque en mayo se produjeran lluvias generalizadas, lo que ha llevado a muchos agricultores a dudar «si merece la pena cosechar» o directamente dar parte al seguro.

Exenciones fiscales y créditos blandos para afrontar los gastos de la sementera de los próximos meses de septiembre y octubre son las principales demandas de los agricultores, en el caso de que la Administración acceda a declarar como catastróficas las zonas afectadas por la sequía, que no son únicamente las mencionadas de Palencia, sino que también afecta especialmente a los secanos de León y Burgos.

En la misma línea, el presidente de Asaja de Castilla y León, Donaciano Dujo, ha declarado a Efe que lo que se puede confirmar ya es que el año agrario en la comunidad va a ser «malo o catastrófico», por la falta de lluvias y el calor excesivo vivido en el presente abril.

En el caso de las producciones de cereal de las provincias del norte, Dujo ha resumido que la situación es «catastrófica ya» porque «no ha llovido nada» y algunas parcelas ni siquiera ha nacido la planta, con la misma situación para los pastos y la consiguiente repercusión sobre la ganadería.

En un comunicado, la organización agraria Unión de Campesinos (UCCL) ha demandado la creación de una mesa de seguimiento para evaluar la situación del campo ante la sequía, para analizar la incidencia de la falta de lluvia sobre unos cultivos que «se están secando y empezando a espigar».

«Una gran parte de la superficie de secano se encuentra en un estado lamentable ante la ausencia de humedad en el subsuelo, que en caso de no llover esta semana, se perderá toda la siembra».

En cuanto a la situación de los regadíos, las fuentes consultadas por Efe coinciden en la gravedad de la situación, especialmente en el sistema de riego del Carrión, en Palencia, y en el Órbigo, en León, con una escasez de agua para los cultivos que no servirá para sacar adelante lo sembrado y condiciona las decisiones de siembra futuras -maíz, remolacha-.

Ante esta situación, Dujo (Asaja) ha vaticinado que se producirán «pérdidas importantes» de no variar la situación en las próximas semanas «porque cada día que pase va a peor: como no llueva en abril y siga el calor el año va a ser muy malo», ha asegurado el representante de la organización agraria, convencido de que la renta agraria de 2017 será mala por la conjunción de la sequía y los bajos precios.

Sobre los regadíos, también la Unión de Campesinos ha afirmado que los cultivos «lo van a tener muy difícil» por la falta de agua embalsada, que ha llevado a «muchos agricultores a cambiar el maíz por el girasol», al requerir este cultivo menos agua para su producción.

Esta misma organización agraria ha pedido a Agroseguro que tenga en cuenta la situación extrema de sequía para que las tasaciones las hagan de forma adecuada, haciendo un seguimiento del estado de los cultivos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los agricultores se plantean pedir zona catastrófica para Palencia por la sequía