Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Lunes, 20 de febrero 2017, 16:29
Los sindicatos UGT y CC OO convocarán el día 22 de febrero una concentración a partir de las 12:30 horas en la plaza de Abilio Calderón, ante la sede de la Confederación Palentina de Organizaciones Empresariales (Cpoe) para exigir a la patronal empleos y salarios dignos. La protesta se enmarca en el calendario de movilizaciones que se llevará a cabo a nivel nacional para denunciar las consecuencias que muchos trabajadores siguen sufriendo por la reforma laboral.
El secretario provincial de CC OO, Luis González, y el de UGT, Julián Martínez Calderón, han argumentado que los trabajadores siguen sufriendo las continuas subidas de la cesta de la compra, la electricidad, los carburantes y, en general, los productos de consumo habituales. «Las movilizaciones se llevan a cabo ante las sedes de las patronales porque entendemos que ahora mismo no se está produciendo una negociación colectiva como nosotros lo entendemos. La negociación está estancada. Las organizaciones sindicatos hemos propuesto un incremento salarial de entre el 1,8 y el 3% que frene esa pérdida de poder adquisitivo acumulado, pero hay una situación de estancamiento porque ni siquiera ofrecen una propuesta sobre ello», argumenta el dirigente de UGT, Julián Martínez Calderón.
Los dos responsables sindicales calificaron la situación de «emergencia real» y plantearon que cada vez hay más «trabajadores pobres y personas que no acaban el mes».
Ante esta situación de paralización de la negociación colectiva, los dos sindicatos mayoritarios han anunciado paros parciales de quince minutos a nivel sectorial, que podrían llegar a derivar en huelgas como medida extrema. Los citados paros se iniciarían el 23 de marzo, por lo que en principio los sindicatos conceden un mes a las organizaciones empresariales para negociar los convenios.
En Palencia a lo largo de este año se tendrán que negociar trece convenios sectoriales y otros siete de empresas que tienen planta en Palencia. En total, son 10.000 los trabajadores de la sanidad privada, limpieza, comercio, transporte o de distintas empresas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.