Borrar
La concejala Yolanda Miguel y el escritor Asier Aparicio, durante la presentación del libro.
Asier Aparicio presenta en Guardo ‘El árbol nazarí’

Asier Aparicio presenta en Guardo ‘El árbol nazarí’

El autor explica a los guardenses el argumento de este texto de ficción inspirado en Granada

josé carlos díez

Domingo, 11 de septiembre 2016, 12:34

La sala de exposiciones de Guardo acogió el viernes la presentación del nuevo libro de Asier Aparicio Fernández, El árbol nazarí, un acto en el que estuvieron presentes la concejala Yolanda Miguel Bartolomé y el alcalde de la localidad, Juan Jesús Blanco.

Aparicio, nacido hace cuarenta años en el País Vasco, está afincado desde niño en Palencia. Es licenciado en Teología y diplomado en Educación Social y trabaja en la capital como profesor de ESO y Bachillerato. Cuenta en su haber con 52 obras de teatro editadas, además de un drama histórico y varias novelas, entre ellas la que presentó en Guardo, El árbol nazarí. También cuenta con más de sesenta artículos, un ensayo, poemas y canciones, además de libros infantiles.

La extensa obra se basa en la gran inspiración que tiene el autor cada vez que viaja. «Cuando viajo a algún sitio y me gusta un lugar, me enamoro de él, hago apuntes e intento hacer un pequeño resumen, que desarrollo cuando tengo tiempo», contestó a la pregunta de uno de los asistentes.

Una inspiración que ha tenido también en esta ocasión en Granada. «Se trata de una obra entre historia y ciencia ficción», explicaba el autor, que reconocía que «he visto muchas obras que dan verdaderas patadas a la historia y no quiero que me pase eso, pero tampoco me quiero meter a investigar en la historia, quiero plasmar lo que me fluye y lo que el lugar me inspira», explicaba el autor en su presentación.

Una imaginación y unas historias que quiere compartir con el público, por lo que pone a su disposición sus libros en formato libre en Internet. «Hay gente a la que le apasiona tener el libro y hay otros a los que les gusta leer, pero que no quieren ocupar un lugar. Por eso me gusta dar la libertad de compartir mis historias en Internet», agregó.

Tras hablar de su experiencia, también en el campo del teatro, género en el que ha interpretado alguna obra con sus alumnos, una de ellas estrenada en el teatro Principal de Palencia, la concejala le explicó el proyecto de Amgu y su especialidad de teatro en la escuela de música, danza, teatro y artes plásticas. «No me importaría que hicieran una obra mía», aseguró el autor, visiblemente entusiasmado.

Finalmente, también se habló de los concursos literarios, en los que no es uno de los habituales. «Estoy muy desilusionado con este tema, es algo muy oscuro y se ve claramente que algunos están amañados y, además, te secuestran tu obra, casi nunca te devuelven los originales y, como no me siento cómodo, no me presento», aseguró.

Aún así, fue invitado a participar en el próximo concurso internacional de cuentos de Guardo tanto por la concejala como por uno de los miembros del Grupo Literario Guardense, Jaime García Reyero, que aseguró «aquí te puedo asegurar que no está amañado y siempre devolvemos los originales», respondió el representantes del colectivo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Asier Aparicio presenta en Guardo ‘El árbol nazarí’