Borrar
La procesión, a su paso por la antigua carretera N-620, antes de llegar a la autovía.
La crecida del río Carrión impide que San Isidro llegue en barca a su pradera

La crecida del río Carrión impide que San Isidro llegue en barca a su pradera

La imagen del patrón del campo salió este domingo desde Dueñas a hombros de vecinos para cruzar luego la autovía hasta la pradera en un vehículo municipal

Asun García

Domingo, 15 de mayo 2016, 13:54

Durante media hora, vecinos de Dueñas, con San Isidro a hombros y en presencia del sacerdote, que también llevaba una pañoleta reivindicativa sobre el atuendo religioso, trataron de convencer este domingo a la Guardia Civil de que les permitiera llegar al monasterio trapense en procesión por la autovía A-62 para la celebración de la festividad, cumpliendo un voto de villa que está documentado desde 1623. El grupo de algo más de medio centenar de romeros, que acompañaban desde el pueblo la imagen del santo, fue detenido en el acceso a la autovía desde la antigua Nacional-620, y detrás, sobre el paso elevado, se formó una pequeña caravana con la decena de coches que seguían a la comitiva, el camión del municipal en el que luego se trasladaría al santo y una de las carrozas que participan en la romería.

Premios para unas carrozas imaginativas y reivindicativas

  • Los eldanenses ofrecieron un vistoso desfile de carrozas, con el denominador común de la reivindicación A San Isidro sólo hay un camino, además de la frustrada iniciativa de crizar al santo en barca por el río. El primer premio fue para la carroza de la Asociación de Cornetas y Tambores Ciudad de Dueñas, con el lema A San Isidro Labrador, con corneta y tambor por la A-62, que se llevó 300 euros y un jamón. El segundo premio fue para la carroza del Centro de Días de Personas Mayores, con el Homenaje a Cervantes, que obtuvo 230 euros y un queso. El tercer premio recayó en la carroza Por el río Carrión pasaba San Isidro, realizada por la peña El Carro, que se llevó 200 euros y un queso.

  • Los premios siguientes fueron para la peña El Trillo, con la carroza San Isidro, agua te pedimos, si no nos lo concedes te tiramos al río, que obtivo 140 euros; el grupo de amigos Los Romeros Botijeros, con su carroza Por mayo, pendiente del calendario, que obtuvo 120 euros, y completó el podio el grupo de alumnos de 5º de Primaria del Colegio Reyes Católicos, que se llevó 100 euros.

La plataforma 'A san Isidro solo hay un camino' desistió ayer de cruzar el santo en barca por el Carrión, debido al riesgo por el elevado caudal. Así, concentrados en ese punto de acceso a la A-62 y bajo la vigilancia de cinco agentes que se habían desplazado al lugar con tres vehículos de patrulla, los eldanenses mantuvieron desplegadas las pancartas con la reivindicación 'Vía de servicio Dueñas, ya', lema que también se leía en los pañuelos que llevaban al cuello. Al lado, se desarrollaba el tráfico por la autovía, muy escaso a esa hora. Uno de los cargadores se esforzaba en convencer al capitán con argumentos como «déjenos solo pasar el puente, que hay poco tráfico», y hasta proponía adelantar la hora de la procesión el año próximo, ya que más temprano apenas hay circulación por la autovía. Tanto el interlocutor como los asistentes que escuchaban exponían su queja de que «debe haber algún encono contra Dueñas, porque en otros lugares sí se corta la autovía para celebraciones». Los mandos de la Guardia Civil y los agentes mostraron su comprensión a los vecinos, pero se mantuvieron firmes en que «no es cuestión de voluntad, sino de legalidad». En medio de la negociación, el cargador cambió de táctica con una oferta irresistible: «Estáis todos invitado a comer, si pasamos»,ofreció a los guardias presentes. La propuesta fue recibida con risas, pero con asentimiento por los vecinos congregados. Incluso una mujer mayor comento que «así se hacía antes, los guardias siempre comían en la pradera».

Mejorar las comunicaciones

Durante el rifi-rafe, aunque de buen rollo, se insistió en que la reivindicación del recorrido de la romería es solo «la gota que colmó el vaso», en palabras del alcalde, Miguel Ángel Blanco. Remarcó la necesidad de la vía de servicio para la gente que va al monasterio, a La Trapa a tomar un chocolate y para los vecinos que tienen tierras en esa zona y no pueden ir por autovía porque no tienen coche, por lo que han de dar un rodeo para circular en motocicleta.

Poco antes de las 10:00 horas, la imagen de San Isidro sobre sus andas fue cargada en el camión municipal para dirigirse a la explanada junto al monasterio, donde ya se habían instalado los puestos de venta.

Antes de dirigirse al templo para la misa, el santo hizo un pequeño paseo procesional y en su honor se ofreció una danza de paloteo. El grupo de baile acompañó luego el recorrido hasta el monasterio, al que se incorporó el sargento, que antes había estado de servicio en la autovía, ahora vestido de gala. Mientras, algunos romeros tomaban ya el almuerzo de media mañana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La crecida del río Carrión impide que San Isidro llegue en barca a su pradera