

Secciones
Servicios
Destacamos
fernando caballero
Domingo, 6 de marzo 2016, 18:17
El profesor de Religión del Instituto Virgen de la Calle, Asier Aparicio, autor de libros de poesía, novelas y teatro, además de articulista, acaba de sacar una nueva publicación, que reúne dos de sus últimas obras dramáticas, In the Cut y Seis olas y media.
La primera ha sido llevado a las tablas por alumnos del grupo de teatro del centro, que ya tiene tres representaciones a la vista. El próximo sábado, en Villamuriel de Cerrato; el 15 de marzo, en el Teatro Principal de Palencia, y el 16 de abril, en la Sala Borja de Valladolid.
Asier Aparicio, que dirige también la obra y aparece como actor, define In the Cut como «un drama cotidiano y familiar, y a veces con puntos de humor». «Se trata de teatro para pensar, para analizar, para sentirnos reflejados en las penurias de los protagonistas, los Sawyer, y en las ambiciones del productor que los orquesta», agrega.
La obra relata la historia Mr. Warlock, un productor de televisión que ofrece a una familia pobre, los Sawyer, un millón de euros a cambio de emitir durante seis meses sus miserias. «El motivo parece justo, transformar la sociedad Los Sawyer, habida cuenta de su desesperación, acceden. Es el comienzo del show In the cut», explica el autor, que puntualiza que este término se traduce por en las vísceras del mundo.
Con este argumento, el autor de la obra señala que «la crisis económica ha puesto en evidencia que hay cosas que funcionan mal, y esto ha provocado la rabia, la indignación, la impotencia... de mucha gente». «La obra habla del pensamiento débil, de cómo esa visceralidad latente puede ser utilizada por algunos para arrimar el ascua a su sardina. Se habla de los mesianismos, los populismos, la política como ejercicio para llegar al poder, solo eso, no importan los medios. Y frente a ese mundo de promesas se encuentra el de la gente normal, fuera del espectáculo, a la que, en último término, solo le queda la ayuda de su familia, o de una vecina», asegura Asier Aparicio.
La obra In the Cut se sirve de un realyti televisivo, pero su fin es otro, agrega el autor: «Reflexionar sobre lo turbio de nuestro panorama político. No soy un escéptico, aprecio a quienes tienen verdadera vocación política. No obstante, confío más en este ejercicio a nivel local, en lo cercano. Es ahí donde el ciudadano mide lo factible, los hechos detrás de cada promesa. Sin embargo, cuanto más arriba, en el lenguaje de las masas, la realidad se diluye en puro discurso, en la grandilocuencia de las palabras», opina.
El escritor, nacido en Vitoria, pero residente en Palencia, aboga por un teatro de mensaje o como vehículo de ideas, en la linea de Albert Camus o Jean Paul Sartre, a diferencia de la novela, «que nace del gusto por contar historias», y la poesía, que «es el género para desnudarse, para sentirse, para encontrarse con los otros en lo más humano». «Cuando busco reflexionar sobre algo social, me gusta poner rostro a los argumentos, dejar que fluyan de manera natural por boca de los personajes», asegura, reconociendo su deuda con Buero Vallejo, Lauro Olmo y el teatro de posguerra.
La segunda obra que compone el libro, Seis olas y media, parte de una trama policíaca, ambientada entre los años 30 y los 50 del siglo pasado, en una isla del Mar del Norte. «Un grupo de personas aguarda un extraño fenómeno, el de las seis olas y media, en una atmósfera culta a la par que mítica. Hay un muerto de por medio, aunque tal vez lo más rico sean los diálogos a raíz del hecho y de su relación con el extraño fenómeno natural», explica el autor.
En esta segunda pieza de la publicación, que se venderá solo los días de la función no en librerías, Asier Aparicio aborda «las relaciones entre mitos y ciencia y la necesidad de ambos para dar sentido a nuestro mundo, el abuso del poder cuando anulamos de nuestras vidas toda referencia a un universo moral», concluye
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.