Borrar
La artista Lise Wulff da instrucciones a los alumnos sobre la plantación de este miércoles en el campus.
Un lienzo para 'El grito' en el campus

Un lienzo para 'El grito' en el campus

80 alumnos del instituto Alonso Berruguete plantan árboles para dibujar la obra de Munch, de la mano de la artista noruega Lise Wulff

ASun García

Miércoles, 2 de marzo 2016, 16:10

Uno de los espacios verdes del Campus de La Yutera ha servido de marco para recrear la obra 'El Grito' de Munch, y lo han hecho 80 alumnos del instituto Alonso Berruguete mediante la plantación de diferentes especies de árboles. Los estudiantes, chicos y chicas de 12 y 13 años de primer curso de la ESO, han tirado de azadas para plantar cerezos, ciruelos y manzanos, bajo la dirección de artista noruega Lise Wulff, compatriota del autor del cuadro y que colabora con la organización Un bosque para el planeta tierra, que ha promovido esta iniciativa en el campus de Palencia, a través de la Escuela Superior de Ingenierías Agrarias.

El objetivo del proyecto es concienciar a los más jóvenes sobre la necesidad de proteger el medio ambiente, según indicó el presidente y fundador de la organización ecologista, Jorge Extramiana. Para ello, antes de trazar el bosquejo, responsables de las instituciones, del campus y la propia artista noruega ofrecieron una clase a los estudiantes acerca del significado del acto y de la situación del planeta.

Lise Wulff recordó ante los estudiantes cómo Edvard Munch empezó a concebir el cuadro al contemplar un atardecer, mientras paseaba con dos amigos, tal como describe la cita del autor: «Lenguas de fuego como sangre cubrían el fiordo negro y azulado y la ciudad. Mis amigos siguieron andando y yo me quedé allí, temblando de miedo. Y oí que un grito interminable atravesaba la naturaleza». La artista afirmó que cien años después se percibe el grito de la naturaleza, «porque no la protegemos bien», y se manifiesta en inundaciones, tsunamis o terremotos». De ahí la idea de «plasmar ese grito saliendo de las entrañas de la tierra» mediante la plantación de árboles.

Esta idea plástica se ha desarrollado en multitud de lugares del mundo con diferentes materiales, incluso con personas formando el cuadro. 'El Grito' llega al campus de La Yutera con motivo del I Congreso Internacional de Medio Ambiente y Clima, con el fin de difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y que se celebra en Burgos desde mañana hasta el sábado. En el encuentro participan instituciones y organizaciones de numerosos países y colaboran las Universidades de Burgos, León y Valladolid. También en Burgos se receará 'El Grito', con la plantación de 600 árboles junto al yacimiento de Atapuerca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un lienzo para 'El grito' en el campus