![La Junta decide no abrir el debate sobre la segunda ambulancia nocturna](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/12/media/cortadas/NF0FNJY1--575x323.jpg)
![La Junta decide no abrir el debate sobre la segunda ambulancia nocturna](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/12/media/cortadas/NF0FNJY1--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JOsé maría díaz
Martes, 12 de enero 2016, 21:37
La Junta de Castilla y León mantiene su negativa a ampliar el servicio de ambulancias nocturnas en la ciudad de Palencia y se reafirma en su criterio de que con un solo vehículo operativo durante las noches es suficiente para una ciudad con las dimensiones y la población que tiene la capital palentina.
Las continuas peticiones de que se autorice el servicio de una segunda ambulancia de soporte vital básico para el horario nocturno, que han llegado acompañadas por la recogida de miles de firmas, han vuelto a caer en saco roto, como se desprende de la respuesta personal remitida por el delegado territorial de la Junta, Luis Domingo González, a Carolina Gómez, la impulsora de una recogida masiva de firmas a través de Internet.
Esta mujer, que trabaja en el Ayuntamiento de Palencia y es representante sindical, aunque en este caso ha actuado a título particular, logró recoger 1.600 firmas avalando la petición de que se implante una segunda ambulancia durante el servicio nocturno. La demanda fue entregada al delegado territorial de la Junta el pasado mes de octubre y la respuesta con la negativa acaba de llegar.
Luis Domingo González comunica a Carolina Gómez que «no creo procedente iniciar un debate sobre los criterios que avalarían una u otra opción, que seguro que los habría por ambas partes, porque no conduciría a nada provechoso para el territorio al que nos debemos». Asimismo, indica que su decisión no «prejuzga ninguna resolución concreta» y le garantiza que la Junta seguirá trabajando para ofrecer el mejor servicio sanitario posible a los ciudadanos.
Ante esta respuesta, la impulsora de la recogida de firmas la segunda iniciativa de este tipo que se ha llevado a cabo, ya que la CGT recogió previamente alrededor de 6.000 ha convocado a los partidos políticos que han apoyado la petición y a otros colectivos que también lo defienden para celebrar una reunión en la que fijar nuevas estrategias para seguir adelante con las reivindicaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.