Borrar

Indignación e incomprensión

Directivos, entrenadores y atletas manifiestan su malestar por el daño que provocan los ídolos caídos

EL NORTE

Viernes, 20 de noviembre 2015, 12:22

La sanción, en cierto modo esperada, a Marta Domínguez, ha supuesto un mazazo para el atletismo de Palencia, de Castilla y León y de España. Uno de los iconos del deporte español, la mejor atleta española de la historia, ha echado por tierra toda su credibilidad y su fama con la sentencia del TAS. Y muchas han sido las reacciones de condena hacia la palentina, a quien muchos ya consideraban que no era trigo limpio en su extensa carrera.

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, aseguró que la sanción es «un golpe para ella» y no para el deporte nacional. Después de que el TAS ha tomado esta decisión no queda más que acatarla y mirar hacia delante. Han pasado cinco años desde que empezó esta historia y, una vez que se ha recurrido a todas las instancias, no queda más que aceptarlo», dijo Blanco. «El deporte español a lo largo de su historia ha sido de los más limpios y no se lo puede estigmatizar por un caso», indicó el máximo responsable del COE.

Mientras en la Federación Española se limitaban a «acatar» la sentencia del TAS, el director técnico de la Federación de Atletismo de Castilla y León, Félix de la Fuente, manifestó su tristeza por la resolución. «Estas cuestiones como lo que ocurre en Rusia hacen daño a todos. Ahora parece que hay sospechas de dopaje en todos los países. Es triste porque se cae un ídolo que estaba n lo más alto», comentó el directivo, que también quiso distinguir entre «el atletismo de superelite, con un nivel de exigencia a veces ilimitado y el que se propugna desde la base». Además, Félix de la Fuente se mostró crítico con la justicia deportiva. «No es normal que un caso así se demore cuatro o cinco años en el tiempo porque es una injusticia que al final perjudica a todos».

Por su parte, la atleta palentina Ana Isabel Alonso señaló que, tras conocer la noticia, tenía «muy mal cuerpo, es algo muy triste para el atletismo español. Está bien que se castigue a los tramposos, pero te da pena que sea de tu tierra, porque te pilla muy cercano. Es un gran dolor que la vida atlética de Marta Domínguez se trunque así, pero cuanto más alto subes, más dura es la caída. Igual ha querido subir tan alto que no estaba preparada para ello».

Otro paisano de Marta, el exatleta palentino Isaac Viciosa, reconoció que este era una tema que parecía «haber caído en el olvido y así lo hubiera preferido, pero ahora ha vuelto a saltar a los titulares. Es una pena. No sé lo que pensar, seguro que la decisión del TAS está fundamentada. No lo entiendo. Hemos coincido en sinfín de pruebas y ha estado ahí durante mi trayectoria deportiva. Resulta muy triste que una atleta de su categoría acabe así, quedando marcada. Si cree en su inocencia, que luche por ello. Le mando mis mejores deseos».

Mariano Díez, entrenador de Marta durante 24 años, lamentó la manera en la que se ha resuelto todo, aunque aseguró que le había advertido en su momento que algo parecido podía suceder. «Hace ya seis años que no la entreno y me da igual todo. Ha estado conmigo muchos años y no tuvo ningún problema, y cuando me dejó le ha pasado esto. Le dije que con César Pérez yo no trabajaba, que no quería problemas y a los seis días me dijo que se iba con él. Me queda mal sabor de boca, pero hace tiempo que está en líos. Le dije hace tiempo que tuviera cuidado con el pasaporte biológico».

Por otro lado, Álvaro Rodríguez, atleta olímpico vallisoletano, se mostró especialmente crítico con Marta Domínguez. «Por fin se ha hecho justicia a una cuestión que todos sabíamos. Supone una vergüenza para ella y un daño a todos los deportistas porque con estos casos el público piensa que todo el mundo hace lo mismo y eso no es cierto». Al mediofondista también comentó que es necesario «aumentar las medidas disuasorias, con más rapidez y más dureza en las sanciones deportivas y sobre todo en las económicas. Porque esta gente ha conseguido una posición social a través del fraude», manifestó Álvaro Rodríguez.

Por último, el presidente del PP de Palencia, Carlos Fernández Carriedo, dijo confiar aún en la inocencia Marta Domínguez y mantiene que sus éxitos «son fruto de su esfuerzo, trabajo y sacrificio».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Indignación e incomprensión