

Secciones
Servicios
Destacamos
Asunción García Diez
Sábado, 17 de octubre 2015, 12:49
La Asociación Provincial de Fabricantes de Pan de Palencia y el Centro Tecnológico del Cerea (Cetece) celebraron ayer el Día Mundial del Pan con una nueva etiqueta, la marca de garantía con la que la Junta ha reconocido a la característica fabiola palentina su calidad y su origen. La distinción, otorgada este verano, según indicó el presidente del Cetece, Javier Labarga, supone un aliciente para impulsar el consumo de pan tradicional, que fue el objetivo de la jornada de ayer.
«El mejor estímulo para animar a los palentinos a consumir pan es la calidad de nuestras pequeñas panederías», subrayó ayer el presidente de la asociación provincial y propietario de Panadería Gómez Ampudia, Manuel Gómez Lesmes. El representante del sector remarcó la competencia de otro tipo de ofertas, como el pan congelado, para insistir en que «no cuestiono otros productos, lo que sí digo es que la calidad que ofrecen los profesionales que elaboran y venden el pan del día a día es muy superior».
Gómez Lesmes citó entre los tipos de pan destacados en Palencia por su calidad el candeal, el rústico y, desde luego, la fabiola, que también están entre las más consumidas. El presidente de los panaderos considera que en Palencia se consume poco pan, pese a que está entre las tres de la comunidad en las que menos ha descendido su consumo, y eso dentro de una región que se sitúa en segundo lugar en cuanto a un menor descenso, después de Cataluña.
Por su parte, el presidente del Cetece recordó ayer que el pan es un producto recomendable en una dieta sana, puesto que se elabora con cereales y está dentro de la pirámide nutricional y forma parte de la dieta mediterránea. «Consumido en tiempo y cantidad adecuada, no engorda», subrayó. Javier Labarga indicó que una cantidad adecuada son 150-200 gramos, repartidos en las tres comidas diarias.
Durante el Día Mundial del Pan, alumnos y profesores del Cetece ofrecieron un taller demostrativo de elaboración de pan en la Plaza Mayor, y después se repartieron 750 bolsas de pan, precisamente con fabiolinas, elaboradas por siete panaderías palentinas. Estos actos, junto con una conferencia en la Casa Junco, pusieron fin a una semana de actividades de promoción del pan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.