Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Martes, 29 de septiembre 2015, 10:44
El tren Ave que inaugura la conexión por alta velocidad entre Madrid y León ha partido de Madrid a las 9:28 horas con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, a bordo. El tren ha llegado a Valladolid a las 10:22 horas, donde se ha detenido para que el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, se incorporara al recorrido. Once minutos después, ha salido en dirección a Palencia, donde está previsto que llegue en 27 minutos. Junto con Juan Vicente Herrera, también accedieron al tren la presidenta de las Cortes, Silvia Clemente, la delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro; el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid. El tren hizo parada en Valladolid, donde el alcalde de la ciudad, Óscar Puente, le entregó una carta con demandas de los vecinos del barrio de La Pilarica.
Más información
El viaje tiene programa una parada en la estación de Palencia, donde se descubrirá una placa conmemorativa. El acto central tendrá a mediodía en la estación de León, donde el presidente del Gobierno clausura la inauguración con su discurso.
El primer viaje del nuevo AVE cuenta también con la asistencia de dirigentes de las empresas constructoras de la línea y de distintos representantes políticos y altos cargos.
El tren, que tiene prevista su llegada a Palencia a las 11:00 horas y a León a las 11.55 horas, inaugura el tramo de línea ferroviaria de alta velocidad de 162 kilómetros de longitud que conecta Valladolid con estas otras dos ciudades castellanas y leonesas que ha supuesto una inversión de 1.620 millones de euros.
Con la puesta en marcha de este nuevo tramo de Ave, la red de alta velocidad avanza en su extensión hacia el Norte, conecta ya de forma directa con más de treinta ciudades y supera los 3.000 kilómetros de longitud, con lo que se consolida como la segunda más larga del mundo por detrás de la de China.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.