Borrar
Los vecinos danzan en honor a la Virgen de Garón.

Danzas a la Virgen de Garón

Los vecinos de Antigüedad honran a su patrona con una misa en la ermita, bailes y una tarde de fiesta con actos para todos los públicos

Luis antonio curiel

Lunes, 28 de septiembre 2015, 12:40

El último domingo de septiembre se celebra en Antigüedad la fiesta grande en honor a Nuestra Señora de Garón. La función de septiembre, como allí la llaman, congrega a centenares de vecinos que quieren danzar a su patrona, siguiendo la tradición transmitida de generación en generación.

Antigüedad respiraba ayer fiesta por todos los rincones. Desde primeras horas de la mañana, los dulzaineros de Terrileja amenizaron los pasacalles festivos en honor a la Virgen de Garón. Los actos religiosos congregaron a numerosos vecinos que procesionaron a su patrona desde la parroquia de la Asunción hasta la ermita de Nuestra Señora de Garón, a cinco kilómetros de la localidad, que conserva elementos románicos del siglo XII. El entorno privilegiado, con una fuente cuyas aguas nacen bajo la ermita, una chopera y el arroyo sirvió de escenario ayer para una comida campestre a decenas de vecinos.

La eucaristía congregó a centenares de cofrades y devotos que quisieron honrar a la Virgen de Garón. Los fieles participaron activamente con varios gestos, como la ofrenda floral, a la que se sumaron las damas de honor de las fiestas, Laura Serrano y Soraya Prior, que acudieron acompañadas de los caballeros David Cid y Roberto González, todos ellos vestidos con los trajes regionales. «La fiesta de Nuestra Señora de Garón es un día muy especial para los antigüedeños y la danza es expresión del cariño que profesamos hacia nuestra patrona», señaló Miguel Ruíz Prada, párroco. A los sones de la dulzaina y el ritmo del tamboril, los antigüedeños danzaron a su patrona por los entornos de la ermita, un acto al que se sumaron grandes y pequeños como expresión del cariño. La jota hacia adelante y hacia atrás constituye una de las tradiciones más arraigadas.

Por su parte, la cofradía de Nuestra Señora de Garón, que cuenta con más de mil hermanos, se mostró muy satisfecha con la elevada participación y aprovechó la fiesta para vender recuerdos con la imagen de su patrona.

La tarde también contó con numerosos actos. Los niños y jóvenes disfrutaron de juegos populares y también se celebró un encuentro de dulzaineros con la actuación del grupo de danzas Jorge Manrique. Además, los antigüedeños disfrutaron de los fuegos artificiales y la verbena. «La participación en los diversos actos programados está siendo muy numerosa y estamos muy satisfechos con el resultado de estos días festivos, en los que el tiempo ha sido un perfecto aliado», destacó Luis Fernando Cantero Mena, alcalde de la localidad. Antigüedad continúa hoy sus fiestas con juegos infantiles, la comida de peñas, teatro, concurso de disfraces y música. Los antigüedeños despedirán mañana sus fiestas patronales con una paellada comunitaria, música y varios campeonatos de juegos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Danzas a la Virgen de Garón

Danzas a la Virgen de Garón
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email