![Lourdes Rodríguez Rey, hasta ahora fiscal jefe en Palencia, primera mujer al frente de la Fiscalía de Castilla y León](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/22/media/cortadas/ICAL305728--490x578.jpg)
![Lourdes Rodríguez Rey, hasta ahora fiscal jefe en Palencia, primera mujer al frente de la Fiscalía de Castilla y León](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/22/media/cortadas/ICAL305728--490x578.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Martes, 22 de septiembre 2015, 21:02
Lourdes Rodríguez Rey se ha convertido en la primera mujer al frente de la Fiscalía de Castilla y León, en sustitución de Manuel Martín Granizo, ha destacado en el acto de toma de posesión la Fiscal General del Estado, Consuelo Madrigal.
Tras reconocer la valía de Rodríguez Rey, Madrigal ha subrayado la labor "ejemplar" que ha venido desarrollando en los últimos años el anterior Fiscal Superior de Castilla y León, Manuel Martín Granizo, desde hace unas semanas fiscal del Tribunal Supremo.
La Fiscal General del Estado ha destacado el hecho de que Lourdes Rodríguez Rey tenga un historial vinculado a Castilla y León en su carrera fiscal, con destinos en León y, hasta su reciente nombramiento, Palencia.
Además ha recordado que cuando accedió a la carrera fiscal hace 31 años era juez en excedencia y ha señalado su actividad docente en la universidad, como profesora de Derecho Romano, y en la dirección del Centro de Estudios Jurídicos de Madrid.
En su discurso de toma de posesión, la nueva Fiscal Superior ha insistido en la reclamación de un proceso penal "sin merma de garantías, con el fiscal dirigiendo la investigación", de manera que se separen de forma efectiva las fases de instrucción y enjuiciamiento.
En su opinión, este cambio permitiría una administración de justicia más eficaz y que dejaría de ser "una anomalía en Europa y en el ámbito de los países de nuestro entorno".
Rodríguez Rey tendrá bajo su mando a 128 fiscales destinados en las nueve fiscalías provinciales más el área de Ponferrada, dirigidos, a su vez, por diez fiscales jefe.
La Fiscal Superior ha destacado entre sus objetivos fortalecer la coordinación de esos fiscales para mejorar su eficacia y eficiencia en la protección de los derechos de los ciudadanos.
Para ello, ha considerado claves la modernización, con la incorporación de nuevas tecnologías, la información, la atención al ciudadano y la comunicación a la sociedad.
En el acto ha intervenido también el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción, que ha realizado un repaso histórico de la figura del fiscal para concluir que debemos conseguir que el fiscal no sea "un servidor del César o del Tesoro del Príncipe, sino un abogado del Tesoro Público, un verdadero garante de los derechos de todos los ciudadanos".
En su opinión, estamos entrando en una época en la que el protagonismo del fiscal se va a acrecentar y en la que su presencia y su intervención van a ser mucho mayores.
Para ello ha considerado que es necesario rediseñar la figura del fiscal e impulsar el principio de especialización, como respuesta a las nuevas formas de criminalidad, algo que ha asegurado que le consta que también es un objetivo de la Fiscalía General del Estado.
Al acto de toma de posesión, en el Palacio de Justicia de Burgos, han asistido, entre otros, su antecesor en el cargo, Manuel Martín Granizo; la delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro; y la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.