

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Miércoles, 29 de julio 2015, 12:31
El Juzgado de lo Penal de Palencia ha dictado una sentencia absolutoria para Alberto Félix Maestro García, alcalde de Alar del Rey, del delito de desobediencia a la autoridad judicial del que se le acusaba. Los hechos se remontan a 2004 tras la denuncia que partió del constructor del municipio Julio Tadeo por un contrato de obra de acondicionamiento de un edificio municipal para convertirlo en albergue.
El fallo considera probada la condena del Juzgado Contencioso Administrativo de marzo de 2008, que obligó a Ayuntamiento a pagar la indemnización al constructor, más los intereses de demora, así como a habilitar los créditos presupuestarios necesarios para pagar la cantidad que debía. La sentencia fue confirmada en enero de 2009 por el Tribunal Superior de Justicia, y a través de un auto en esa misma fecha a instancia del constructor denunciante se acordó la ejecución de ese fallo. Un mes después, el Juzgado Contencioso Administrativo requirió al alcalde de Alar que la llevara a efecto en el plazo de diez días, tras lo que el Ayuntamiento comunicó al juzgado la falta de dotación presupuestaria para cumplir con la obligación de pago.
El Juzgado Penal considera también que desde que se instó la ejecución de la sentencia, el acusado intentó efectuar el pago, primero con negociaciones con entidades bancarias para obtener crédito por no disponer el Ayuntamiento de liquidez, y después ofreciendo bienes municipales.
En el juicio celebrado el pasado día 21, el alcalde de Alar a través de su abogado, Eduardo Moreno insistió en que el Ayuntamiento no tuvo voluntad de no cumplir la sentencia, pero justificó que no existía liquidez presupuestaria para hacer efectivo el pago. De hecho, el alcalde ofreció incluso una subasta de bienes municipales como medida para hacer frente a la indemnización impuesta por el juzgado y ratificada por el TSJ de Castilla y León.
El alcalde señaló en el juicio que en los presupuestos de 2008 no hubo ninguna partida porque la sentencia fue de ese año, que en 2009 se incorporó una partida para el pago pero que no hubo posibilidades porque no había dinero y que después empezó la ejecución forzosa, que hubo alguna finca que se subastó, pero que tampoco había liquidez que también en los presupuestos de 2011 y de 2012 estaba consignado, pero que no había ingresos que pudieran soportar ese pago. Alberto Maestro defendió que desde que tuvo conocimiento de la sentencia la puso en conocimiento del pleno del Ayuntamiento.
A la vista de las pruebas testificales presentadas por la defensa del acusado, el fiscal retiró la acusación de 12 meses de multa con una cuota diaria de 50 euros y la inhabilitación para empleo o cargo público solicitada por la acusación particular para el alcalde de Alar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.