![El PSOE ofrece una oposición responsable pero crítica y exigente](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201506/26/media/cortadas/Imagen%20di%2024--575x323.jpg)
![El PSOE ofrece una oposición responsable pero crítica y exigente](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201506/26/media/cortadas/Imagen%20di%2024--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
fernando caballero
Viernes, 26 de junio 2015, 13:02
El socialista Miguel Ángel Blanco Pastor, alcalde de Dueñas, intervino este jueves en la sesión constituyente de la corporación en representación de su grupo, ya que hoy será oficialmente designado por la dirección de su partido como portavoz para los próximos cuatro años. Blanco leyó un discurso programático de las medidas que su partido ofrece para la provincia, un discurso, por otra parte, moderado y con un planteamiento constructivo.
Precisamente, con esta palabra definió la oposición que realizará el PSOE, «constructiva y responsable, pero también crítica y exigente con las políticas que desarrolle el equipo de gobierno del PP». «Es nuestra obligación», apostilló.
Blanco reconoció que «tenemos ante nosotros cuatro años llenos de retos, que tenemos que ser capaces de afrontar con sosiego, con tranquilidad, pero también con inquietud y, cómo no, con enormes ganas de superación».
El portavoz socialista realizó una análisis del trabajo que hay que desarrollar en la Diputación para lograr esa superación: «Primero, tenemos que ser capaces de identificar los problemas que acucian a esta provincia; segundo, tenemos que ser capaces de diseñar un modelo de Diputación útil para la ciudadanía; tercero, tenemos que saber qué modelo de provincia tenemos y, por último, aunque muy importante, tenemos que trabajar de forma intensa para lograr los objetivos».
De los problemas de la provincia destacó el paro y la despoblación, para llegar a la conclusión de que «la Diputación tiene que ser capaz de propiciar oportunidades a los jóvenes de Palencia». «Nos tenemos que volcar en este sentido», propuso. Sin embargo, advirtió de que «no se tomen medidas huecas ni se cambie el nombre a partidas ya existentes en el Presupuesto».
El PSOE aboga por un modelo de Diputación que no sea paternalista, sino que sea «sí o sí, la verdadera herramienta para fomentar la autonomía municipal». En este sentido, el representante de los socialista anunció que su partido seguirá «defendiendo los fondos incondicionados como fórmula más beneficiosa para poder mejorar la provincia». Sobre los fondos incondicionados, se mostró partidario de que tengan una «discriminación positiva hacia los municipios menos poblados, e incluso discriminación dependiendo de zonas más necesitadas dentro de la provincia». «No caben excusas, como determinadas urgencias, para no ir por el camino del reparto objetivo de fondos incondicionados, ya que la propia Diputación puede contemplar líneas de urgencia siguiendo criterios objetivos de seguridad o salubridad, por poner dos ejemplos», detalló Miguel Ángel Blanco.
En este sentido, el portavoz socialista instó a llegar a un acuerdo. «Sí hay voluntad por parte del equipo de gobierno, podemos lograrlo. Tendemos también la mano a todos para poder ir por esta línea, que haría de la Diputación una institución más justa, equitativa y eficiente», aseguró.
Blanco anunció también que el PSOE votará en contra de «cualquier atisbo de participar del descontrol que puede generar la Ley de Sostenibilidad y Racionalización de la Administración Local». En este sentido, señaló que la nueva legislación «puede usurpar servicios a los ayuntamientos». Los socialistas se oponen a aplicar «solo criterios economicistas, ni estaremos de acuerdo con cualquier movimiento que vaya en la línea de usurpar competencias municipales que a todas luces se pueden transformar en líneas de negocio». «El grupo socialista quiere un modelo de Diputación claro: una institución redistributiva, siguiendo criterios objetivos e incondicionados, y con vocación de servicio a los municipios y a sus ciudadanos», agregó el alcalde de Dueñas.
Miguel Ángel Blanco, en su análisis, realizó un repaso a la provincia de Palencia, de la que dijo que no es idéntica ni uniforme. «No tiene que ver nada en paisaje ni en paisanaje, no se pueden aplicar las mismas políticas en terrenos totalmente distintos», aseguró. «¿Acaso son iguales los problemas en la Montaña Palentina que en el Cerrato, o que en Tierra de Campos o en Páramos y Valles?», se preguntó. «Ni la geografía ni las circunstancias socioeconómicas son las mismas. La falta de homogeneidad, a nuestro modo de entender, es una ventaja, pero también un hándicap, ya que nos obliga a valorar de distinta forma los problemas que en cada una de las zonas se dan», añadió.
En el recorrido por las distintas comarcas llegó a varias conclusiones, como que «tenemos que vincular nuestros sectores a la Universidad». «Parece que vivimos de espaldas a ella, cuando tenemos que colaborar de forma estrecha para mejorar toda la cadena de producción», agregó. Asimismo, criticó que «activos de la Diputación, como el castillo de Monzón de Campos, estén cerrados y sin visos de solución».
Después del repaso a las comarcas, el portavoz socialista anunció que el empeño de su grupo es «apostar por todas las zonas de nuestra provincia, apostar por todos los municipios, apostar por todos y cada uno de sus habitantes, por la mejora de sus condiciones de vida y por la erradicación de la desigualdad».
Blanco planteó también la necesidad de descentralizar la Diputación de Palencia. «Si queremos una Diputación prestadora de servicios, necesitamos una institución con presencia en los territorios. No puede ser que solo haya administración provincial en Palencia capital y, de forma simbólica, en Cervera de Pisuerga», expresó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.