

Secciones
Servicios
Destacamos
Ricardo Sánchez Rico
Miércoles, 24 de junio 2015, 12:14
Aunque sea San Juan, no están los taxistas palentinos como para tirar cohetes. Los servicios que prestan se han visto mermados en un 30% a consecuencia de la crisis, pero al menos han remontado esa bajada de carreras en un 5% en los últimos tiempos, según asegura Luis Mariano Antolín, presidente de la Asociación Provincial de Autotaxi de Palencia, quien cifra en 7.600 los servicios mensuales del colectivo en la actualidad (el dato es de abril). «Estamos remontando la crisis poco a poco, en estos años se han visto minimizados los servicios en un 30%, pero del año pasado a este hemos remontado un 5%, hay una ligera mejora en el volumen de servicios. Estamos ahora en 7.600 servicios al mes. En épocas buenas hemos tenido más de 10.000, pero también hemos estado por debajo de los 7.000, así que nos queda remontar un 25% con respecto a hace cuatro años», señala Luis Mariano Antolín, que aguarda a que el nuevo equipo de gobierno se asiente para trasladarle algunas de sus reivindicaciones, la principal de ellas la de una mejor ubicación de los taxis en la parada del Hospital Río Carrión.
«Al nuevo equipo de gobierno le pedimos un poco más de rapidez en los trámites, llevamos con el tema de la parada del Hospital RíoCarrión desde el año pasado, pedimos que se nos traslade a una zona más cercana a la parte principal del recinto del hospital, porque ahora estamos en la carretera de Villamuriel. Hicimos una solicitud al Ayuntamiento hace un año y se pusieron en contacto con la gerencia del hospital para llevar a cabo esta mejora.Decidieron que nos pondrían a disposición una zona del aparcamiento para estacionar cinco coches y dejarnos otros cinco donde estamos actualmente, pero en lugar de parados en batería, en línea, para poder entrar y salir con mayor fluidez y sin obstaculizar el tráfico rodado. Lo dieron por bueno el Ayuntamiento y la gerencia del Hospital Río Carrión, pero hace unos meses nos comentaron que hacía falta un informe previo del Parque de Bomberos, porque en teoría está prohibido estacionar en la entrada principal del complejo porque hay que dejar la anchura suficiente para que un camión de bomberos pueda maniobrar en caso de incendio. El informe ya está redactado, pero no han vuelto a mover un hilo, así que estamos a la espera de que lo hagan de una vez por todas», apostilla Luis Mariano Antolín, que suma a esta petición del colectivo la del asfaltado de la parada de taxi en San Lázaro. «Cuando llueve mucho, se forma una laguna», incide el presidente de la Asociación Provincial Autotaxi, que para en ese punto en el capítulo de reivindicaciones. «Con que nos dejen como estamos, nos vale, no pedimos más», señala Luis Mariano Antolín, antes de detenerse en las tarifas del colectivo. «Eso lo llevan la federación regional y la Junta, los ayuntamientos lo que hacen es un informe previo.El lunes de la semana que viene tenemos la asamblea anual de la federación regional, y allí se expondrá la subida de tarifas. Lo que hace la federación regional es un primer informe de una solicitud de tarifas a la Junta, y la administración autonómica lo evalúa», agrega Luis Mariano Antolín. Actualmente, la tarifa 1 o diurna en la capital (desde las 7:00 a las 23:00 horas), es de 1,65 euros la bajada de bandera, y la 2 o nocturna y festivos (de 23:00 a 7:00 horas y los domingos y festivos), de 2,40 euros. «Esos precios son con los que estamos trabajando, con los que nos estamos manteniendo. Imagino que en la asamblea de la federación regional haya una propuesta de un 1 ó un 2% de subida, como todos los años», agrega Luis Mariano Antolín, que cifra en 43 los integrantes de la. Asociación Provincial de Autotaxi. «En Teletaxi Palencia son dos, y en Taxi Palencia, seis», hace hincapié Antolín, dando cuenta así de los tres colectivos de taxistas en la capital palentina.
En lo que respecta al calendario de descansos, «seguimos como años atrás. Descansamos diez vehículos por la tarde de lunes a viernes, y los fines de semana, la mitad de la flota», afirma Antolín, que comenta cómo tampoco hay reivindicaciones en lo que a nuevas paradas se refiere. «Hay nueve puntos de parada: San José, San Lázaro, San Telmo, Calle Mayor, el HospitalRíoCarrión, las dos estaciones, San Antolín y Ave María. La parada de Carrefour que solicitamos en su día, nos hicieron dos estacionamientos al lado de la gasolinera que no pintamos nada allí y los taxistas no van a acudir. Solicitamos un par de puestos allí a la puerta, para que se nos viese, y nos pusieran tan lejos que no iban los taxis, así que no está vigente», concluye Luis Mariano Antolín, que incide en cómo su asociación sigue también con la central compartida con Valladolid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.