

Secciones
Servicios
Destacamos
Asunción García Diez
Martes, 9 de junio 2015, 11:55
Más de un centenar de consumidores, principalmente de Valladolid, Palencia y Salamanca, se han integrado en la recién creada cooperativa EnergÉtica, una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es el suministro de energía eléctrica 100% renovable a los hogares, comercios o negocios, según explicó ayer su presidente, Rodrigo Ruiz. EnergÉtica, que es la primera comercializadora de energía renovable en Castilla y León, se presentó ayer en Palencia, en el Centro de Recursos Ambientales del Centro Efides, y, según expuso Ruiz, pretende ser una alternativa a las grandes compañías eléctricas y conseguir que los usuarios tengan accesos a una energía más económica.
La cooperativa funcionará en realidad como una comercializadora eléctrica que garantizará el origen totalmente verde de la energía mediante la compra a su vez a pequeñas compañías del porcentaje de energía limpia que ellas adquieren. Tal como explicó el presidente de la cooperativa, actualmente no es posible distinguir qué porcentaje de la energía que el ciudadano consume es de producción convencional y cuánto de producción renovable. La única forma de asegurar la procedencia es mediante los certificados de origen que se emiten a primeros de año. Con esos certificados, las compañías compran lo que consideran oportuno en función de sus previsiones de venta. A partir de ahí, la cooperativa puede comprar a esas empresa la energía limpia que ellas han adquirido. «Se negociará con pequeñas empresas, no con las grandes compañías que dominan la producción, la comercialización y la distribución», subrayó Rodrigo Ruiz, quien aclaró que, en el caso de la cooperativa, todavía no puede producir, y tampoco puede intervenir en la distribución, pero sí en la comercialización.
El margen de ahorro con el que jugará la cooperativa no es muy alto (entre un 3% y un 6%) con respecto a grandes compañías convencionales, pero serán los integrantes de la cooperativa los que decidirán si quieren que esa rebaja se aplique a su recibo de la luz o si quieren destinar ese ahorro a la promoción de iniciativas de producción de energía verde, como podría ser la instalación de un huerto solar.
Pese a que las tarifas eléctricas están fijadas de forma oficial, al tratarse de una sociedad sin ánimo de lucro, los beneficios podrán revertirse para reducir el coste de la luz a sus socios, que podrán decidir sobre la gestión de la cooperativa y el destino de sus réditos, según explicó en la reunión Rodrigo Ruiz.
Para ser socio de la nueva cooperativa de suministro de electricidad es necesario aportar un capital de 100 euros, una gestión que se debe tramitar a través de su página web energeticacoop.es, ya que hasta ahora EnergÉtica no dispone de una sede física. Actualmente son 117 los asociados, aunque la cooperativa confía en que una vez que se dé a conocer aumentará el número de integrantes, y la intención es abarcar todo el ámbito de Castilla y León. Con ese propósito se organizó la presentación de ayer en Palencia, y también la de la pasada semana en Valladolid. La cooperativa tiene previsto comenzar a comercializar energía renovable con sus socios en el plazo aproximado de dos semanas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.