Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Las máquinas aspiradoras limpian el parque Ribera Sur la mañana del sábado.
Los organizadores de la fiesta de Agrarias lograron recoger esa noche el 60% de la basura

Los organizadores de la fiesta de Agrarias lograron recoger esa noche el 60% de la basura

La empresa de limpieza municipal se muestra satisfecha con el trabajo de los jóvenes y aplaude a la organización

José María Díaz Díaz

Domingo, 10 de mayo 2015, 13:34

Terminó la fiesta, los jóvenes comenzaron a abandonar el recinto en torno a las 20 horas, y se despidió la polémica ITA por un año más. Sin embargo, el trabajo duro aún no había terminado para todos, los organizadores se habían comprometido a limpiar el parque Ribera Sur para dejarlo en el mejor estado posible y cumplieron, al menos, lo suficientemente como para que desde la empresa municipal de limpieza Urbaser este año no se hayan recibido críticas, sino felicitaciones.

Es cierto que no recogieron toda la basura que los 10.000 asistentes a la fiesta dejaron desperdigada por el parque, pero sí la suficiente como para que las cuadrillas de Urbaser que actuaron durante la mañana del sábado no se vieran desbordadas, y a mediodía Ribera Sur ya lucía un aspecto lo suficientemente aseado como para que los usuarios habituales pudieran disfrutar de esta zona de ocio y esparcimiento con total normalidad. «La verdad es que estamos satisfechos, incluso sorprendidos. Los organizadores de este año han demostrado ser personas de palabra y han cumplido con lo que habían prometido. Cuando los trabajadores de Urbaser han llegado esta mañana, se han encontrado gran parte de la basura ya recogida en bolsas. Al menos el 60% se había retirado, y eso es un gran trabajo, porque hay que tener en cuenta que se han recogido solo en el parque alrededor de 10 toneladas de basuras», explicaba en la mañana del sábado el gerente de Urbaser, José Miguel Gil.

El responsable de la empresa de limpieza explica que los organizadores hicieron un gran esfuerzo tras la fiesta para recoger gran parte de los desperdicios, acumulándolo en las bolsas que les había facilitado Urbaser. «Hay que tener en cuenta que no son personal especializado y no cuentan con maquinaria, como nosotros. Les facilitamos guantes, bolsas y herramientas y han hecho un gran trabajo, incluso estuvieron limpiando por la noche con linternas. Este año no vamos a quejarnos», señala José Miguel Gil, quien aún recuerda el deplorable estado en el que quedó el parque tras la fiesta del año pasado.

Máquinas barredoras y aspiradoras

Los trabajadores de Urbaser se afanaron durante toda la mañana para despejar de basura el parque, utilizando máquinas barredoras y aspiradoras, además de personal con diversos tipos de herramientas. «Después de hoy solo va a quedar la suciedad que haya caído a los lagos y estanques y la que esté muy incrustada en el césped. Pero todo esto irá desapareciendo a partir del lunes, cuando se incorporen las brigadas habituales de limpieza de las zonas deportivas, que tienen también herramienta especializada para rastrillar en la hierba», indicó Gil.

En cuanto al parte de sucesos relacionado con la fiesta de Agrarias, desde la Subdelegación del Gobierno se recalca la baja cifra de incidentes para una jornada en la que se concentraron en la ciudad más de 10.000 jóvenes, muchos procedentes de otras ciudades. La Guardia Civil efectuó 1.646 pruebas de alcoholemia. Hubo dos positivos tipificados como delito, más otras 28 infracciones por consumo de alcohol. También se registraron 7 infracciones por el consumo de drogas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los organizadores de la fiesta de Agrarias lograron recoger esa noche el 60% de la basura