Borrar
Tomás Pérez, Ignacio Martínez, María de Rozas, Fonsi Bonafonte yLorenzo Leiro, ayer en UGT.
UGT reclama planes de igualdad en el Ayuntamiento y en la Diputación

UGT reclama planes de igualdad en el Ayuntamiento y en la Diputación

El sindicato considera que las administraciones deben ser pioneras en la resolución de conflictos laborales originados por discriminaciones

J. Olano Olazabal

Martes, 5 de mayo 2015, 11:48

La Federación de Servicios Públicos de UGTha registrado una petición similar en el Ayuntamiento y en la Diputación Provincial para que ambas instituciones pongan en marcha los planes de igualdad a los que obliga la ley que data de 2007. El sindicato considera que ambas instituciones están faltando al compromiso que exige la ley con un vacío de ocho años en la lucha contra la desigualdad. La organización ugetista, según explicó ayer en rueda de prensa la secretaria provincial de la Federación de Servicios Públicos, María de Rozas, pretende que tanto en el Ayuntamiento como en la Diputación se creen las comisiones necesarias para la puesta en marcha de esos planes de igualdad a los que obliga la ley en el caso de entidades con una plantilla superior a los 250 trabajadores.

Por su parte, la secretaria de Igualdad de UGTCastilla y León, Fonsi Bonafonte, consideró que «la igualdad debe estar en el corazón de las entidades como estrategia de gestión, y la administración debería ser pionera en resolver las dificultades de este tipo que puedan surgir en el ámbito laboral», afirmó.

La secretaria regional de Igualdad del sindicato ugetista se refirió al artículo 51 de la ley 3/2007, «que expone que las administraciones tienen que remover los obstáculos que impliquen la pervivencia de cualquier tipo de discriminación con el fin de ofrecer condiciones de igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el acceso al empleo público, la promoción, la formación, la conciliación y el desarrollo de la carrera profesional», añadió Bonafonte.

Por su parte, el secretario de Acción Sindical de UGT, Tomás Pérez, consideró una contradicción que existan leyes pero que no se cumplan, a la vez que consideró un problema la feminización de los trabajos. «No deben tener un determinado sexo, no es justo que el 99% en los trabajos relacionados con los cuidados y la dependencia sean asumidos por mujeres», dijo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla UGT reclama planes de igualdad en el Ayuntamiento y en la Diputación