

Secciones
Servicios
Destacamos
Raquel Martínez Carrascal
Domingo, 5 de abril 2015, 00:37
El buen tiempo ha sido uno de los mayores alicientes para conseguir que la capital palentina se haya llenado esta Semana Santa. Lleno en las calles para ver las distintas procesiones, con el paso de los penitentes y de las tallas de gran valor que atesoran las distintas cofradías. Lleno en las terrazas y en los restaurantes, para descansar y reponer fuerzas tras largas jornadas viendo las procesiones y recorriendo la ciudad y sus monumentos. Y lleno en los hoteles, ya que muchos han logrado un 100% de ocupación, no pudiendo atender incluso algunas demandas de clientes.
«Este año hemos apreciado mucha más gente por la calle, no solo turistas, parece que el buen tiempo ha animado a muchos a salir», explican Silvia Martínez y Sonia Rojo, responsables del punto de información de la Semana Santa, ubicado en la calle Ignacio Martínez de Azcoitia, detrás del Ayuntamiento, al tiempo que una pareja se acerca a la caseta para solicitar información de la ciudad. «La caseta es exclusivamente para repartir los programas de Semana Santa y explicar a quien nos lo pida sus procesiones y particularidades, pero muchas personas aprovechan ya y nos preguntan más cosas sobre la ciudad, qué ver o incluso dónde comer», apostilla Sonia Rojo mientras, mapa en mano, explica a la pareja algunos de los atractivos de la capital palentina.
A lo largo de esta semana, y principalmente desde el jueves, con el inicio de las grandes procesiones, la ciudad se ha ido llenando de parejas, familias y grupos más o menos numerosos, a los que el mapa, la guía turística y la cámara fotográfica les delataba en su condición de turista. Algunos de ellos han decidido prolongar su estancia más de un día, lo que ha propiciado que los hoteles hayan cubierto sus expectativas en cuanto a ocupación. «Estamos muy contentos, parece que a todo el mundo le ha ido bien estos días», asegura Eduardo Relea, director del hotel Castilla Vieja, quien señala que cuando se habla de Semana Santa hay que ceñirlo a las noches del jueves, viernes y sábado. «El miércoles y el domingo no son malos, pero del jueves al sábado se puede hablar de un 100% de ocupación, son fechas que desde hace unos años se trabajan bien», apostilla.
Sus apreciaciones son compartidas por Violeta Blanco, recepcionista del hotel Rey Sancho, establecimiento donde las habitaciones han estado casi completas estos días. Además, la mayoría de los clientes han formalizado la reserva con antelación, alentados por las buenas previsiones climatológicas que anunciaban desde hace días los meteorólogos. «El tiempo a veces influye mucho, porque cuando llueve o hace frío la gente se retrae y anula las reservas, pero este año ha ayudado», asegura Violeta Blanco.
Madrileños y del norte
La mayor parte de los visitantes que ha recibido la capital palentina estos días son madrileños, aunque en el punto de información de Semana Santa también han atendido a andaluces, navarros y riojanos, «y mucha gente del norte, vascos, asturianos, cántabros y excursiones de gallegos», señala Sonia Rojo. «También hoy (por el sábado) vienen muchas personas de Valladolid, León o Zamora, porque allí no hay procesiones importantes, por eso aprovechan este día para venir a Palencia», agrega Silvia Martínez. Y entre todos ellos, los que más han llamado la atención a las responsables de la caseta son varios argentinos, alemanes, holandeses «y un par de chicas norteamericanas, porque también ha habido franceses e ingleses, pero estas nacionalidades son más comunes otros años», apostilla.
Desde que el punto de información de la Semana Santa se abrió el miércoles de la semana pasada, sus responsables han repartido 23.000 programas, «y este año el cartel anunciador, obra de Marian López, también está siendo muy demandado, al tratarse de una pintura», asegura Silvia Martínez.
En cuanto al perfil de los turistas, tanto en los hoteles como en el punto de Semana Santa han constatado cómo la ciudad se ha llenado estos días principalmente de familias con niños, «aunque también hemos tenido grupos de amigos de mediana edad y bastante gente joven», señala Violenta Blanco, recepcionista del hotel Rey Sancho. Silvia Martínez y Sonia Rojo también aseguran haber atendido a mucha gente joven, «parejas de entre 30 y 40 años, con niños e incluso con mascotas», indica Silvia Martínez.
Aunque la Semana Santa es el principal motivo de su visita, los turistas que recalan en la capital palentina para pasar un día completo se interesan por la catedral, las principales iglesias y otros puntos de interés hasta que llega la hora de ver la procesión. Cuando la estancia se prolonga, algunos se deciden también a desplazarse por la provincia. «Algunos clientes nos preguntan qué pueden ver en los pueblos de alrededor, pero la mayoría se ciñe a Semana Santa», explica Violeta Blanco. «Vienen eminentemente a disfrutar de las procesiones y, si se deciden a salir de la ciudad, hacen excursiones cortas», indica Eduardo Relea, quien ha constatado cómo en estas fechas pocos visitantes de los que se hospedan en el hotel que dirige preguntan por uno de los principales reclamos de la provincia: la villa romana de La Olmeda. «No suelen hacer excursiones tan largas, porque para ir a La Olmeda prácticamente se necesita un día, entre el viaje y la visita. Sin embargo, los fines de semana siguientes ya se empieza a notar más afluencia de clientes que preguntan por la villa romana», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.