Borrar
Varios niños asisten de cerca a las faenas de apertura del cerdo.
Convivencia en torno a la matanza

Convivencia en torno a la matanza

Baños de Cerrato congregó a multitud de asistentes para vivir la tradición, degustar viandas y disfrutar de una jornada de ocio

Asunción García Diez

Lunes, 16 de marzo 2015, 11:44

«Es una fiesta participativa y de convivencia», declaró ayer la alcaldesa de Venta de Baños, Chelo Pablos, en referencia a la Jornada de la Matanza del Cerdo, celebrada en Baños de Cerrato y que cumple ya su octava edición. Multitud de vecinos de la localidad, de Venta de Baños y de pueblos próximos, como Tariego o Cevico, asistieron a esta «ya asentada» celebración para vivir la tradición y disfrutar de un día de ocio, que da pie a charlar con amigos y a volver a encontrarse con conocidos, como indicó Chelo Pablos.

Aunque el día se presentó nuboso, no hizo excesivo frío, y ello animó a los visitantes, también atraídos por la oferta musical, gastronómica y ferial, que se preparó para complementar el ritual de la matanza.

La actuación de los Dulzaineros de Venta de Baños a media mañana anunció el comienzo de las actividades, con el arranque de la degustación de orujo y pastas. Ya al mediodía, se puso en marcha la exhibición de cerámica en la que se hicieron demostraciones del oficio, y el taller para los niños. Esta parte práctica tuvo una gran aceptación por parte de los más pequeños, que pudieron elaborar ellos mismos la figura de un animal con barro. Los niños pudieron disfrutar también de juegos hinchables por la tarde.

Después, en la misma plaza se procedió al sacrificio, chamuscado y apertura del cerdo, y se ofreció a los asistentes una degustación de sopa de chichurro. Un carnicero de Baños de Cerrato se encargó de las tareas de la matanza, con la colaboración de la Asociación de Vecinos de Baños de Cerrato y de la asociación Mujer Rural Santa Bárbara. «Son dos agrupaciones muy participativas, que además disfrutan colaborando, porque les gustan estas faenas», destacó la alcaldesa.

El animal se rifó por la tarde entre los que adquirieron un boleto para el sorteo o para la merienda popular, con menú de lomo, panceta, chorizo y morcilla, seguida de un concierto. Esta cita gastronómica dentro de la jornada de la matanza es una cuenta con mayor afluencia cada año.

El mercado de Productos de Palencia que se presentó durante la jornada tuvo también gran aceptación por parte de los asistentes, que hicieron numerosas compras. «Es una ocasión para promocionar nuestros productos y a los vecinos y visitantes les gusta adquirirlos, porque saben que se trata de productos nuestros y de gran calidad», indicó Chelo Pablos.

Con ánimo de continuar

Además, de la música, a cargo de los dulzaineros, del Grupo Municipal de Danzas y de la orquesta Maravilla, que cerró la jornada con un concierto, el encuentro tuvo otro punto de interés cultural, la Basílica de San Juan de Baños, para la que se ofrecieron vistas guiadas en horario de mañana y tarde.

La alcaldesa de Venta de Baños se muestra partidaria de mantener esta jornada, puesto que, según argumentó, permite mantener las tradiciones, pero también por el carácter lúdico, festivo y de convivencia. «Está ya asentada, tiene aceptación entre los vecinos, y mientras lo demanden, se puede repetir», afirmó Chelo Pablos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Convivencia en torno a la matanza