--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
luis antonio curiel
Domingo, 15 de marzo 2015, 14:00
Los hermanos del Nazareno, de Baltanás han peregrinado a Valladolid y a La Trapa, dentro de los actos de preparación de la Semana Santa. «Esta segunda peregrinación ha sido muy especial para los hermanos de la cofradía, que nos hemos consagrado al Corazón de Jesús en un sitio tan especial como la basílica santuario nacional de la Gran Promesa. También hemos profundizado en distintos carismas de la Iglesia mediante los encuentros vividos con las madres carmelitas y los hermanos cistercienses, señalaron desde la junta de gobierno de la cofradía.
Los responsables del Nazareno consideran fundamental conocer otras realidades eclesiales en un ambiente fraternal. «La experiencia ha sido muy enriquecedora y continuaremos promoviendo estos actos», afirman desde la directiva.
La jornada comenzó con el rezo de laudes uniéndose de este modo a la iglesia universal. Los hermanos del Nazareno asistieron después a misa en la basílica de la Gran Promesa, en Valladolid, donde se consagraron al Corazón de Jesús. El director del centro diocesano de espiritualidad del Corazón de Jesús, Julio Alberto de Pablos, presidió el emotivo acto y acompañó a los peregrinos en varios momentos.
Los peregrinos mantuvieron un encuentro con las madres Carmelitas Descalzas del monasterio del Corazón de Jesús y San José, en Valladolid, donde conversaron con toda la comunidad, y las madres carmelitas interpretaron varias canciones.
La peregrinación tuvo también una faceta artística, con la visita guiada al Museo Nacional de la Escultura y a la Iglesia de San Pablo.
Los pasos del padre Hoyos
La comida tuvo lugar en el centro diocesano de espiritualidad del Corazón de Jesús. En este lugar profundizaron en la vida del padre Bernardo Francisco de Hoyos, siguiendo sus pasos y con una visita a la parroquia de San Miguel, donde celebró su primera misa y donde murió y fue enterrado. El padre Hoyos fue el gran promotor de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús en España.
Por la tarde, los hermanos del Nazareno conocieron la vida del hermano Rafael en la abadía cisterciense de San Isidro, en Dueñas. Un monje habló a los peregrinos ante los restos del hermano Rafael. Los nazarenos participaron en el rezo de vísperas con los monjes en el marco de La Trapa, y merendaron en la chocolatería trapense.
La Cofradía Penitencial y Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro de Baltanás fue fundada hacia 1620 y refundada en junio de 1999. En la actualidad cuenta con 130 hermanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.