

Secciones
Servicios
Destacamos
Asunción García Diez
Domingo, 1 de marzo 2015, 14:42
Más de medio millar de personas se han manifestado este domingo en respuesta a la convocatoria de UGT y CC OO para reclamar aumentos salariales y la negociación de convenios. Los representantes de las centrales sindicales convocantes portaron la pancarta que abría la manifestación y en la que también se leían las demandas de 'Empleo digno' y 'Derechos sociales'.
La marcha salió de el parque del Salón a las 12:30 horas y transcurrió por la Calle Mayor en medio del estruendo de silbatos, cornetas y petardos, alguno de los cuales hizo saltar la alarma de un establecimiento.
Además de la multitud de banderolas sindicales, en la manifestación se exhibieron pancartas de empresas como la de la Fábrica de Armas, que en dos grandes lienzos rojos proclamaban 'En lucha, por un empleo de calidad' y 'El PP y Defensa quieren cerrar la Fábrica de Armas'. También los trabajadores de SEDA mostraron un cartel reivincicativo con el lema 'Por un convenio justo'.
La manifestación finalizó en la Plaza Mayor, donde una trabajadora la conservera Orio, de Baltanás, en vías de desaparición, dio lectura al manifiesto. Inmaculada de Castro subrayó en su intervención la necesidad de la negociación colectiva para que los trabajadores puedan lograr unos salarios más justos y beneficios sociales y laborales. Afirmó que "estamos en el momento de recuperar el poder adquisitivo" y recordó que los salarios de los trabajadores de Castilla y León han descendido 11% desde el año 2010, tres puntos más que la media nacional.
Recuperación que no se percibe
Ante los manifestantes concentrados en la Plaza Mayor intervino también el secretario provincial de UGT, Julián Martínez, que recriminó al Gobierno del PP que esté "vendiendo una recuperación económica en este año electoral que no se nota entre los trabajadores", puesto que se mantiene la congelación salarial y del salario mínimo, y se preguntó cuándo va a "llegar a la calle" esa recuperación, "a los parados de larga duración y a los que tiene trabajo pero no les llega el sueldo para salir de la pobreza".
Por su parte, el secretario de CC OO, Luis González, comparó la semana con el programa 'Cuarto Milenio', en referencia a que "hay gente rara que dice cosas raras", y aludió a asuntos como la flexibilidad salarial y horaria que reclama la patronal, o las de la directora del FMI, Christine Lagarde, en sentido similar, además del debate sobre el estado de la nación, "con Rajoy pintando una españa que no existe"
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.