

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Jueves, 26 de febrero 2015, 22:37
Se trata de los cartuchos 5,56x45, que utiliza regularmente el Ejército español. Hasta ahora se han venido fabricando en la factoría palentina, que gestiona la empresa Nammo, pero el Ministerio de Defensa ha decidido adjudicar este contrato a la empresa estatal israelí IMI, por lo que los trabajadores de la Fábrica de Armas de Palencia temen que se esté proyectando un cierre de la factoría de Palencia.
Los trabajadores, a través de un comunicado difundido por el presidente del comité de empresa, Carlos Collantes, indican que se va a perder una línea de producción, que conlleva la fabricación de 60 millones de cartuchos y carga de trabajo en la factoría palentina para seis años, con un montante económico cercano a los 41 millones de euros. Por el momento, solo se pierde este contrato, pero los trabajadores temen que la situación pueda repetirse en el futuro. «Este tipo de decisiones nos abocan a movilizarnos en defensa de un trabajo que consideramos que está herido de muerte, y que, de no mediar un giro radical en este tipo de actuaciones, van a llevar a esta fábrica de Palencia, en su 75 aniversario, a cerrar las puertas», afirma el presidente del comité.
Los trabajadores indican que la política de adjudicar los contratos del Ministerio de Defensa mediante subastas directas, en lugar de concursos, suponen «abandonar a su suerte a las empresas españolas», ya que, según se explica desde el comité de empresa, «no pueden competir ni con las empresas de países emergentes, cuyos salarios de miseria posibilitan unos costes temerarios, ni como, en este caso, con empresas estatales, subvencionadas por sus países, con unos costes asumidos por el estado y no repercutidos en sus productos de manera objetiva».
El comité de empresa de la fábrica de armas, en la que trabajan 250 personas, ha acusado al Gobierno del Partido Popular y al Ministerio de Defensa de «querer cerrar la fábrica», porque con este tipo de decisiones no se tienen en cuenta las repercusiones en la carga de trabajo y lo que puede suponer para los trabajadores. El comité de empresa indica en su comunicado que «ahora se le llena al PP y al Gobierno la boca de la palabra recuperación, cambio de tendencia y mejora de datos macroeconómicos, pero 250 familias palentinas y otras de forma indirecta ven en serio peligro la supervivencia de una fábrica emblématica». Ante ello, los representantes sindicales anunciaron que «lucharán con uñas y dientes por los puestos de trabajo», se afirma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.