Borrar
Ataviados con sus boinas y escobas, los quintos de Baltanás, durante el reparto de caramelos.
Los quintos, fieles a la tradición

Los quintos, fieles a la tradición

Los jóvenes de Baltanás que serán este año mayores de edad celebran sus fiestas

LUIS ANTONIO CURIEL

Domingo, 22 de febrero 2015, 12:48

Coincidiendo con el Carnaval, Baltanás festeja uno de los acontecimientos más importantes para los que alcanzan la mayoría de edad durante el año. Se trata de la Semana de Quintos, una tradición que se mantiene de generación en generación y que se ha conservado incluso después de suprimido el servicio militar. Los quintos eran los varones que hacían el servicio militar, que en el momento de jurar bandera, pasados tres meses del período de instrucción como quintos, asumían la categoría de veteranos.

En estos días, durante una semana, veintidós jóvenes naturales de Baltanás o con raíces en la capital del Cerrato viven numerosas experiencias que recordarán toda su vida: Ainhize Ibarretxe, Álvaro Sardón, Álvaro Serrano, Amaia Masa, Ángel Fombellida, Aurora Alejos, Carlos Villafruela, Cristina Pérez, Esther Espina, Irene Sánchez, Kimber Briceño, Laura Espina, Laura Rubio, Lorena Díaz, Lucía Rodríguez, María Luisa Fombellida, Mario García, Mikel Borda, Mónica Escudero, Nahikari Pérez, Omar González y Sara San José. Los jóvenes se han confeccionado unas vistosas camisetas con sus nombres, como recuerdo de los quintos.

El pasado fin de semana, los jóvenes nacidos en 1997 comenzaron con sus tradicionales actividades y encuentros.

A lo largo de estos días, los quintos solicitan la colaboración económica de sus vecinos para organizar los diversos actos programados para esta semana. De hecho, es frecuente ver a los quintos parar a sus paisanos cuando van a tomar el café para solicitarles un donativo. La voluntad pa los quintos, es la frase con la que se dirigen a los vecinos. «La respuesta de los vecinos está siendo muy positiva, porque todos los años toca a un quinto de alguna familia de Baltanás. Queremos disfrutar a tope de estos días y la experiencia está siendo muy positiva», señalaron los quintos baltanasiegos.

Una de las costumbres más típicas es comer juntos en la bodega y hasta hace unos años los quintos cenaban cada día en la casa de una de las quintas, aunque ahora lo hacen todos juntos en los distintos bares de la localidad. Otras acciones son la venta de papeletas, mecheros y bolígrafos que ofrecen casa a casa, a la vez que regalan caramelos entre los vecinos. También es costumbre que los quintos acudan al colegio San Pedro, a la guardería municipal o a la residencia de ancianos.

El broche de oro tiene lugar este fin de semana, con la música a cargo del DJ Gonzalo Pedrosa y el sorteo de varios regalos en el disco-bar Tropicana, además de una cena de gala en La Posada del Cerrato.

Los quintos también estuvieron presentes en la gala del Carnaval celebrada en el Parque Comarcal de Bomberos, a la que acudieron ataviados con sus típicas boinas con el lazo de España y las escobas.

Compromiso con el pueblo

Estos jóvenes continuarán su compromiso con el pueblo en otros momentos puntuales, como las fiestas patronales o la Navidad. El Ayuntamiento solicitará su colaboración para que representen a la juventud del pueblo como damas y caballeros, así como para organizar la cabalgata de Reyes del próximo año. Hasta hace unos años, los quintos también colaboraban con las procesiones de Semana Santa, pero el resurgir de varias cofradías hizo que asumieran este papel los propios cofrades.

También para los nacidos hace 50, 60 y 65 años. Desde hace varios años, numerosos quintos se reúnen en los meses del verano cuando cumplen los 50, 60 y 65 años, aunque algunos mantienen la cita anualmente. Son días de encuentro, que les permiten mantener viva la ilusión de los años de juventud. El grupo organizador de cada encuentro hace todas las gestiones posibles para localizar al mayor número posible de quintos o de aquellos casados con algún hijo del pueblo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los quintos, fieles a la tradición