

Secciones
Servicios
Destacamos
Asunción García Diez
Jueves, 29 de enero 2015, 13:55
El PP, el PSOE e Izquierda Unida han presentado en el pleno de este jueves una moción de urgencia pactada por los tres grupos y que ha sido aprobada por unanimidad, en la que muestran su apoyo a la plantilla de las fábricas conserveras Elkano y Orio, actualmente en proceso de liquidación y que han dejado sin empleo a 30 trabajadores. La moción conjunta se ha aprobado después de una reunión entre los representantes sindicales de CC OO y de UGT y de los grupos de la institución, incluido del presidente, José María Hernández, y la alcaldesa de Baltanás y también diputada del PP, María José de la Fuente, en la que se expuso la situación de las empresa, con sede en Baltanás.
Más información
Más información
Trabajadoras de las dos fábricas (con dirección única) se trasladaron a Palencia y se concentraron ante el Palacio Provincial donde mostraron una pancarta reivindicativa.
Mediante la moción aprobada, el pleno de la Diputación «comparte la preocupación de los trabajadores» y la confianza de la plantilla en que, «como ha ocurrido con otras empresas en similar situación, se pueda encontrar una solución que garantice el empleo, preferentemente en la misma zona».
Asimismo, la institución provincial se compromete a colaborar con la Junta de Castilla y León y la administración concursal en la búsqueda de soluciones que garanticen la viabilidad de la empresa y el mantenimiento de los puestos de trabajo, así como a estudiar el posible apoyo financiero al que legalmente se pudiera tener acceso para la consolidación o creación de empleo o para inversiones en la mejora de instalaciones y procesos, «dentro de un proyecto más viable en términos competitivos», según se recoge en la propuesta aprobada.
El acuerdo aprobado será comunicado al comité de empresa de Conservas Elkano, y Orio Konserbak, al Ayuntamiento de Baltanás, a la Junta de Castilla y León, al Juzgado de lo Mercantil, que gestiona el concurso de acreedores, y a los parlamentarios autonómicos y nacionales por la provincia.
La dirección de Conservas Elkano y Orio Konserbak presentó un ERE el pasado 11 de diciembre, que ha supuesto la extinción de todos los contratos. Al día siguiente se presentó el concurso de acreedores y la apertura de la fase de liquidación de la fábrica Elkano, y tres días después la solicitud de preconcurso para la fábrica Orio.
Desde el pasado 12 de enero, los 30 empleados de las fábricas conserveras, la mayoría mujeres, están en situación de paro, sin haber podido cobrar las indemnizaciones ni los salarios impagados de seis meses, más de 300.000 euros entre ambos conceptos, según las cifras expuestas en la reunión de este jueves entre representantes sindicales y políticos.
Los trabajadores de Orio y Elkano han reiterado su convencimiento de que estas empresas son viables, aunque es necesario renovar el proceso productivo.
Los portavoces transmiten «fuerza»
Tras el acuerdo, los representantes de los grupos insistieron en sus intervenciones en transmitir «fuerza» a los trabajadores, como expresó el portavoz de IU, Félix Iglesias, quien agradeció la presencia de los trabajadores y de los sindicalistas para explicar el problema.
El presidente de la Diputación incidió en pedir a los trabajadores «que sean fuertes, porque será un proceso largo». José María Hernández les pidió además «respeto para las decisiones de la administración concursal», y subrayó a continuación que «les prometo que tendrán el apoyo de esta casa».
El grupo socialista, a través de su portavoz, Jesús Guerrero, destacó «el entusiasmo» de los tres grupos por salvar una situación «que afecta especialmente a las mujeres -casi toda la plantilla-, que son las que contribuyen a fijar población y a, por tanto, a evitar la despoblación»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.