

Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS ANTONIO CURIEL
Sábado, 24 de enero 2015, 21:08
Como manda la tradición, los vecinos de Cevico Navero celebran sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Paz. Los actos han comenzado este sábado con la procesión de la imagen por las principales calles de la localidad, en la que se sucedieron los vítores y aclamaciones en honor a la Virgen de la Paz. Fervor y tradición se mezclan en una de las procesiones más singulares de la provincia, con numerosas paradas para danzar a la patrona durante una hora. Además, los ceviqueños danzan hacia atrás mientras la procesión avanza hacia la iglesia parroquial. Con el paso del tiempo y el problema de la despoblación, la tradición también ha cambiado, por lo que se permite danzar a la patrona a todos los vecinos, no solamente a los quintos como antaño.
Uno de los marcos más característicos de la danza es en el atrio antes de finalizar la procesión. Allí se puede contemplar la portada románica de la parroquia de Nuestra Señora de la Paz, de los siglos XII y XIII, mientras los danzantes bailan a la patrona.
Después de la procesión, amenizada al son de la caja y la dulzaina por los Dulzaineros de Aranda, los ceviqueños han celebrado la eucaristía, presidida por el párroco de la localidad, Carlos Rodríguez, quien recordó la historia de la devoción a la Virgen de la Paz en España. También pidió a Dios, por intercesión de la patrona, la paz para el mundo y para toda la comunidad de Cevico Navero. La celebración estuvo amenizada por el grupo local de Los Mejores.
Acto seguido, los ceviqueños han compartido mesa y mantel en un ágape ofrecido en las antiguas escuelas por el Ayuntamiento. Alrededor de trescientas personas compartieron la vida en torno a la mesa, como reflejo de la armonía tan característica de los ceviqueños.
La tarde también ha sido festiva, con un reparto de chocolate amenizado con música y bailes para todos los ceviqueños. La fiesta continuó con la actuación de Seducción Musical, que se prolongó hasta altas horas de la madrugada. «La Paz es una fiesta que congrega cada año a numerosos ceviqueños. Es algo muy especial que se lleva en el corazón, como refleja la gran afluencia de vecinos a la Función, que es el momento más especial de nuestras fiestas son las danzas a la Virgen», destaca el alcalde de Cevico Navero, Pablo Calvo.
A la fiesta se han sumado varios representantes de las instituciones, como el subdelegado del Gobierno en Palencia, Luis Miguel Cárcel, además de varios alcaldes del Cerrato.
La fiesta ha servido como reclamo para la rehabilitación del templo parroquial de Nuestra Señora de la Paz, que conserva en su interior un artesonado mudéjar del siglo XIV. En los próximos días, está prevista una reunión con responsables de Patrimonio para tratar la rehabilitación de esta iglesia románica en pleno corazón del Cerrato, que se espera que sea inminente ante el deterioro de algunas partes del artesonado.
Cevico Navero finalizará este domingo sus fiestas patronales con la eucaristía amenizada por la Banda de Música Comarcal de la Asociación Cultural Juvenil Baltanasiega y un animado concierto, que pondrá el broche de oro a unos días intensos en los que los ceviqueños han derrochado alegría y bullicio en torno a la Virgen de la Paz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.