Borrar
Museo del convento de las carmelitas descalzas, que custodia objetos que utilizó Santa Teresa en su fundación en 1580.
El centenario de Santa Teresa centrará la programación cultural de 2015

El centenario de Santa Teresa centrará la programación cultural de 2015

Una gran exposición en la iglesia de San Bernardo vinculará a la religiosa con Palencia

Fernando Caballero

Lunes, 19 de enero 2015, 11:05

A mediados de febrero está previsto que se inaugure una exposición que vinculará a Santa Teresa con la ciudad. La muestra está organizada conjuntamente por la Diócesis, el monasterio de San José (que es el que fundó el 28 de diciembre de 1580), el Ayuntamiento y la Diputación. «Será una exposición didáctica, donde se reflejará cómo era Palencia en aquella época, por qué eligió esta ciudad y cómo se llevó una buena imagen de Palencia, cuya fundación le dio grandes satisfacciones», explica la concejala y diputada de Cultura, Carmen Fernández Caballero. «La muestra valorará la vida de Santa Teresa y la ciudad de Palencia, en el contexto histórico del siglo XVI», apostilla.

La exposición la coordina un equipo un equipo formado por el delegado diocesano de Patrimonio, José Luis Calvo Calleja; el jefe del Servicio de Cultura de la Diputación, Rafael Martínez; el profesor de la UVA Ramón Pérez y, en representación de las carmelitas descalzas y de La Salle, Rosario Díez y Aquilino Antón, respectivamente. La muestra recogerá material procedente del convento palentino, así como obras de arte de diferentes puntos de la Diócesis. El itinerario se completará con un audiovisual. La sede de la exposición será la iglesia de San Bernardo, que se encuentra justo al lado de donde la santa fundó el convento.

A principios de marzo comenzarán a desarrollarse las rutas teatralizadas por los escenarios vinculados a la santa y en torno a su figura. Tendrán una periodicidad semanal. «Las rutas están dirigidas tanto a los palentinos para que conozcan mejor su pasado como a los turistas que visiten Palencia», explica la edil.

Otro de los actos programados con motivo del centenario de Santa Teresa es una exposición del escultor Venancio Blanco, que tendrá lugar en la antigua cárcel. Prevista para abril, la muestra reúne dibujos y esculturas de este artista con la religiosa abulense como tema central.

El año teresiano se completará con encuentros con profesionales del turismo, representaciones teatrales y conciertos, que se sucederán durante los próximos meses y que completarán el programa religioso elaborado por la Diócesis.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Palencia tratará de consolidar el Centro Cultural Antigua Cárcel como espacio para la cultura. «Después de ponerlo en marcha, ahora hay que llenarlo de contenidos. Es un edificio técnicamente muy complicado. Hay muchos problemas técnicos que se detectan en cualquier edificio que se pone en marcha», agrega Fernández Caballero. La experiencia con este centro es hasta ahora positiva. «Los palentinos están respondiendo muy bien a las exposiciones que ya se han instalado. Por eso, vamos a organizar allí nuevas exposiciones, tanto contratadas como de artistas, palentinos o no, que nos han solicitado una sala, y ahora la ciudad está escasa de salas», agrega Fernández Caballero.

Asimismo, el Ayuntamiento mantendrá la programación habitual, especialmente la que desarrolla cada temporada en el teatro Principal, a la vez que se preparará para la efeméride de 2016: el cincuenta aniversario del fallecimiento de Victorio Macho. De momento, este año se ejecutarán las obras anunciadas de mejora del centro de interpretación del escultor ubicado en el Cristo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El centenario de Santa Teresa centrará la programación cultural de 2015